Los mejores suv del mercado hasta 30.000 euros

8 fotos
Autor: Autocasión
07 de febrero, 2007
El mercado de los SUV sigue con su exitosa racha de ventas. Hemos puesto el límite en los 30.000 euros, pero hay vehículos que por la mitad ya están disponibles
El mercado de los SUV sigue con su exitosa racha de ventas. Hemos puesto el límite en los 30.000 euros, pero hay vehículos que por la mitad ya están disponibles
El mercado de los SUV sigue con su exitosa racha de ventas. En los últimos años la avalancha de modelos ha sido tal que ya los hay para todos los gustos y… bolsillos. Nosotros hemos puesto el límite en los 30.000 euros, pero hay vehículos que por la mitad ya están disponibles, como es el caso del Fiat Panda 4×4 o de todo un Suzuki SX-4. Muchas marcas debutan en este segmento, pero son las tradicionales las que siguen dominando, como Nissan, Toyota, Honda o Mitsubishi. El ganador es…
10.-FIAT PANDA 4X4
Es el modelo más pequeño y económico de nuestra selección, pero no por ello menos atractivo. El Panda 4×4 es un vehículo ágil y tremendamente divertido, gracias a unas dimensiones (3,54 metros) y un peso (980 kilos) de «juguete». Cuenta con tracción total permanente con acoplamiento viscoso y dos diferenciales. La versión Cross, más campera, añade un bloqueo del diferencial electrónico. Dispone de dos variantes mecánicas, la 1.2 de gasolina de 60 CV y la 1.3 diésel de 70 CV, más solvente y atractiva.
9.- JEEP COMPASS
La primera apuesta de Jeep en el segmento SUV compacto (4,40 metros de longitud) y el primer vehículo de la marca que monta suspensión independiente en ambos ejes. Ofrece una altura mínima al suelo de 200 mm y un nuevo sistema de tracción total permanente, heredado del Dodge Caliber americano. En condiciones normales, el 90 por ciento del par lo recibe el eje delantero, mientras que el trasero recibe como máximo el 60 por ciento. También cuenta con un función de bloqueo electrónico. El Compass incorpora un motor diésel 2.0 CRD de 140 CV asociado a un cambio manual de 6 marchas. En gasolina existe un 2.4 de 170 CV, manual o CVT. Ofrece 5 plazas y 334 litros de maletero.
8.- KIA SORENTO
Es un todoterreno por naturaleza que presume de caja reductora, pero entre sus virtudes está el haberse situado a medio camino entre un TT y un SUV. Es el único modelo de la lista que supera nuestro límite (el EX I cuesta 31.000 euros ), pero la campaña de descuento nos permite disfrutar, por 29.730 euros, de este vehículo. Ofrece un interior amplio y modulable y bajo el capó encontramos un propulsor 2.5 CRDi de 170 CV, convirtiéndose en el diesel más potente de la lista.
7.- NISSAN QASHQAI NISSAN QASHQAI
El último en llegar es este modelo que se sitúa inmediatamente por detrás de su hermano mayor, el X-Trail. El Qashqai mide 4,32 metros, ofrece una gran habitabilidad y un maletero con una capacidad mínima de 410 litros. La altura mínima al suelo es de 200 mm y el sistema de tracción es el conocido All Mode 4×4 de la «casa» con tres menús: tracción delantera, total automática y Lock. Esta última bloquea el diferencial central 50/50 hasta los 30 km/h. En gasolina ofrece un 2.0 de 140 CV y seis marchas. En abril llegará el 2.0 dCi de 150 caballos.
6.- HYUNDAI TUCSON / KIA SPORTAGE
Se trata del mismo vehículo vestido para dos marcas diferentes. Ambos recurren a idéntico chasis y cinemática. El sistema de tracción total es automático y, dependiendo de la adherencia, se puede pasar hasta un 50 por ciento del par al eje trasero. También cuenta con un bloqueo del diferencial central (50/50), eficaz hasta los 30 km/h. El interior de ambos es amplio y el maletero ofrece 325 litros. Los motores son un 2.0 diésel de 140 CV, un gasolina 2.0 de 141 CV y, con nuestro presupuesto, son los únicos que ofrecen un propulsor V6, en este caso de 175 CV.
5.- SUZUKI GRAND VITARA
Ha sido el modelo más vendido en 2006 de su segmento. Su éxito: se trata de un TT con apariencia de SUV. Confortable, bien acabado y equipado, este modelo se desenvuelve perfectamente en asfalto, pero si se tiene que poner el mono de faena, y tras engranar la reductora, nos sorprendería porque pocos obstáculos se le resisten. Por menos de 30.000 euros encontramos una oferta muy amplia: carrocería de tres y cinco puertas y tres motorizaciones. En gasolina se inicia con un 1.6 de 106 CV al que le sigue un 2.0 de 140 CV. En diesel la apuesta es un 1.9 DDiS de 129 CV. Todos los cambios son manuales de cinco velocidades.
4.- NISSAN X-TRAIL
Este veterano afronta su recta final ante la llegada del nuevo modelo (en junio), pero no por ello pierde atractivo. El X-Trail ha sacado provecho a la fórmula de un habitáculo amplio y luminoso, puesto de conducción de turismo, notable calidad de acabados y una buena dotación de serie con el acabado Vertex que nos ocupa. El motor 2.2 dCi de 136 CV lo mueve de maravilla –180 km/h, 11,5 segundos en el 0-100 km/h y tan sólo 7,2 litros de media–. Puede actuar como tracción delantera, tracción total automática y cuenta con un bloqueo del diferencial para empresas mayores «off-road».
3.- TOYOTA RAV-4
Comienza el podio y el bronce es para el vehículo que inauguró el segmento SUV allá por 1994. Ahora, en plena madurez de su tercera generación,sólo dispone de carrocería cinco puertas, lo que le permite presumir de una gran amplitud y un maletero de 586 litros. Goza de tracción total electrónica (normalmente actúa totalmente sobre el eje delantero) y cuenta con un bloqueo 55/45 (delante/detrás) que actúa por debajo de los 40 km/h. El Sistema Integrado de Conducción Activa agrupa el ESP, el EPS, el ABS, la inyección y la tracción. Con nuestro presupuesto podemos optar a un 2.0 VVT-i de 152 CV o al diésel 2.0 D-4D de 136 CV, ambos con 6 marchas.
2.- HONDA CR-V
Ha sido llegar y triunfar. El nuevo Honda CR-V afronta también su tercera generación y directamente se cuelga la plata. Es más corto y ancho que el modelo anterior y da un salto cualitativo encomiable, tanto en calidad como en tecnología y, sobre todo, en seguridad. Este modelo goza de un sistema de tracción total permanente electrónico, que envía par al eje trasero cuando detecta falta de adherencia, ya que en condiciones normales actúa como un tracción delantera. El nuevo CR-V es el SUV que más se acerca al tacto y a la dinámica de un turismo. En el apartado mecánico podemos elegir entre un dos litros gasolina de 150 CV y tecnología i-VTEC o el conocido 2.2 diésel de 140 CV.
Y el ganador es…
1.-MITSUBISHI OUTLANDER 2.0 DI-D
Nuestro presupuesto nos permite acceder tan sólo al primer escalón de la gama, el acabado Invite, pero resulta suficiente para alzarse por méritos propios al primer puesto de nuestro «ránking», tras una dura pugna con el Honda CR-V y el Toyota RAV-4. El Outlander afronta esta nueva etapa con un interior más amplio y versátil y una dinámica optimizada tanto en asfalto como en tierra. Por vez primera, estrena una mecánica diésel y para no defraudar recurrió a Volkswagen, quien le cedió los «derechos» del 2.0 TDI de 140 caballos que montan numerosos modelos del grupo alemán.
Este nuevo modelo pretende ser más campero y para ello incorpora un sistema de tracción múltiple, que permite elegir entre tres modos de actuación: 2WD, 4WD automática o 4WD Lock. Este último bloquea el diferencial central electrónicamente para conseguir máxima tracción en zonas complicadas, acción que también se produce en automático, siempre y cuando no se superen los 50 km/h. En asfalto y en condiciones normales actúa como un tracción delantera, con un comportamiento noble y muy predecible. El control de estabilidad y tracción (de serie) están de guardia. El propulsor 2.0 DI-D de 140 CV asociado a una caja manual de seis relaciones le permite presumir de un gran rendimiento y, a la vez, un consumo de TDI (que lo es). Por último, el equipamiento de serie de esta versión Invite que se ajusta a nuestro presupuesto fijado (30.000 euros) es también otro de sus grandes atractivos.
Galería de imágenes
Últimos vídeos
Comentarios
Hola Juana, es un coche excelente, sin duda.
Que me dicen del subaru forester 2.0 SPORT PLUS LINEARTRONIC