Noticia

Los mejores coches del SEMA 2019

10 fotos

Ampliar

08 de noviembre, 2019

Como cada año, el SEMA congrega a decenas de miles de espectadores que buscan algo especial y nunca salen decepcionados. Ésta es la lista con algunos de los mejores coches que se pueden ver en la edición de este año.

El SEMA de Las Vegas nunca defrauda. Esta feria, cuyas siglas significan Speed  Equipment Manufacturing Association, reúne cada año a decenas de miles de aficionados a las preparaciones más extremas de todo el mundo. Este año abre sus puertas del 5 al 8 de noviembre y éstos son algunos de los coches más especiales que se han podido ver en ella.

BMW 2002 MBeast: un híbrido brutal

El enorme turbo es protagonista en esta imagen del 2002 modificado.

10 fotos

Ampliar

No son frecuentes los coches clásicos europeos en el SEMA, pero el BMW 2002 está en un momento dulce entre los coleccionistas americanos, que en los últimos 5 años están muy interesados por este modelo, especialmente los Tii y Turbo.

Este sensacional trabajo ha sido fruto de la colaboración entre Dalmakis Performance, Sprint Booster y JRP y es una auténtica bestia parda.

Tomando como punto de partida el cascarón de un BMW 2002, han tenido que reformarlo por completo para implantarle la mecánica de los BMW M3 y M4 de las generaciones F80/F82/F83, es decir, un 6 cilindros de doble turbo en lugar del 4 cilindros atmosférico, lo que supone multiplicar casi por 4 la potencia del motor original.

Para controlar semejante potencia (ronda los 500 CV), han tenido que añadir unos enormes frenos, modificar las suspensiones, montar unas llantas BBS de diseño muy típico de los coches de competición de BMW en los años setenta y ochenta, el interior del Serie 3 E90, refuerzos por toda la carrocería… un trabajo de primera, un híbrido entre una restauración de un clásico y la preparación de un coche moderno, lo que se conoce como restomod.

Dodge D200 Lowliner de 1968 by Mopar

Este concept es un escaparate ideal para los accesorios de Mopar.

10 fotos

Ampliar

Mopar, la división de accesorios de personalización y prestaciones de FCA, no puede faltar en el SEMA de Las Vegas. Entre la multitud de vehículos modificados y equipados con sus accesorios destaca este Dodge Lowliner de 1968 que conjuga a la perfección cierta discreción y espectacularidad.

Bajo su capó se esconde un brutal motor de origen industrial Cummis de 5,9 litros de cilindrada y 325 CV.

Esta potencia se transmite al asfalto a través de una robusta caja de cambios manual de 6 marchas y unas ruedas enormes calzadas sobre llantas lenticulares de 22 pulgadas de diámetro y 9 y 11 pulgadas de ancho en el eje delantero y trasero respectivamente.

El color rojo caramelo combinado con el marfil de las llantas e interiores le da un aspecto de lo más llamativo.

Toyota Supra: 10 personalidades

El Toyota Supra ha estado presente con nada menos que 10 preparaciones diferentes.

10 fotos

Ampliar

Otro de los grandes protagonistas es el Toyota Supra, del cual se han podido ver hasta 10 preparaciones, cada cual más especial.

Entre las más llamativas están la Heritage Edition de 500 CV, el Hyperboost Edition con nada menos que 750 CV o el Toyota Supra 3000 GT Concept que puedes ver sobre este párrafo y que rinde homenaje a los TRD 3000 GT Supra de los años noventa.

Hot Wheels: para niños mayores

 

Una gozada para los niños más grandes.

10 fotos

Ampliar

Casi todos hemos jugado alguna vez con alguno de estos cochecitos en nuestra infancia y seguro que tenemos grabada a fuego la voz gritona y acelerada de sus anuncios. Por segundo año consecutivo, la popular marca de juguetes acude al SEMA haciendo realidad alguno de sus modelos a escala.

Este año el protagonista de su stand es esta recreación del mítico Nash Metropolitan de 1957, un trabajo llevado a cabo por Greg Salzillo y Greg Ford.

Bajo su capó delantero hay instalado un motor que es todo menos un juguete, nada menos que un small block Chevy 305 de más de 300 CV que dejan claro que no es ningún juguete.

Ford Mustang Lithium Concept: un caballo ecológico

El Mustang Lithium Concept demuestra que los eléctricos pueden emocionar.

10 fotos

Ampliar

Desarrollado en colaboración con los alemanes de Webasto, Ford ha desvelado en el SEMA 2019 el Mustang Lithium Concept, un auténtico Muscle Car que deja claro que los eléctricos pueden humillar a los petroleros en prestaciones.

Con 900 CV, esta bestia destaca por la peculiaridad de añadir una caja de cambios de 3 marchas para gestionar la potencia del motor eléctrico, algo completamente inusual.

Las baterías acumulan la energía eléctrica con una diferencia de potencial de 800 voltios y son enormes y muy pesadas. Para contrarrestar ese lastre y no perjudicar las prestaciones, la gente de Ford ha recurrido al uso de la fibra de carbono y aleaciones de aluminio para mantener a raya el peso.

El resultado es espectacular y quien sabe si veremos pronto algo así en los concesionarios.

Comentarios

Aquí está tu coche