Noticia

Los madrileños pierden 15.700 horas diarias en pagar el SER

Ampliar

16 de diciembre, 2014

Por si no fuera suficiente con semáforos, obras eternas, cortes de tráfico y atascos en general, ahora, un estudio del Observatorio Español de Conductores-DUCIT, elaborado por RACE, revela que los madrileños pierden 15.700 horas al día en los nuevos parquímetros inteligentes.

Durante las fiestas navideñas, las calles de las principales ciudades aumentan su tráfico y ocupación de plazas de aparcamiento, ya que muchos conductores optan por desplazarse en su vehículo privado para realizar las compras o disfrutar del ambiente. El Observatorio Español de Conductores-DUCIT, elaborado por el RACE, ha realizado un estudio para conocer la opinión de los conductores sobre el sistema SER de Madrid.

Según la previsión del Ayuntamiento de Madrid en sus presupuestos para 2014, hay 4.215 parquímetros inteligentes que regulan aproximadamente 150.000 plazas de aparcamiento, entre zona azul (28.200) y verde (121.700). El consistorio madrileño tiene previsto ingresar casi 87 millones de euros en 2014 y otro tanto en 2015.

Pero ¿quién utiliza las plazas del servicio de estacionamiento regulado? Para contestar a esta cuestión, DUCIT ha analizado la opinión de más de 500 usuarios de este servicio en Madrid. De los encuestados, casi el 14% reconoce utilizar todos los días, casi todos los días o varias veces a la semana este servicio. Además, se tarda un tiempo medio de 3 minutos, desde que se aparca el vehículo hasta que se coloca el tique en el coche, lo que supone la pérdida de 15.700 horas al día.

En cuanto a la edad media de los conductores que hace uso de los parquímetros es de 47 años y el principal motivo por el que estacionan allí es el ocio o las compras. El porcentaje mayor en el apartado de trabajo se sitúa entre los 35 y los 44 años, el de ocio entre los 18 y los 24 años y las compras en los mayores de 65 años.

Los datos del Ayuntamiento muestran que más de 2 vehículos estacionaron cada día en cada una de las 150.000 plazas reguladas (la media en zona azul aumenta a más de 3 vehículos por plaza), con una media de 56 minutos de tiempo medio de estacionamiento (71 minutos en la zona azul) y una rotación diaria de 2.09 vehículos.

Según DUCIT, un 65% de los usuarios afirma conocer las novedades que incorporan los nuevos parquímetros de Madrid y un 43,7% afirma haber hecho uso del nuevo parquímetro. Sin embargo, solo un 24% de los encuestados percibe una mejora de los nuevos parquímetros y un 35% los suspende con una valoración negativa. En este sentido, los conductores madrileños que usan los parquímetros con más frecuencia, junto con los que conocen mejor el funcionamiento del nuevo sistema de pago con los parquímetros, son los que se muestran más satisfechos.

Por lo tanto, uso y conocimiento mejoran los niveles de aceptación del sistema. Además, uno de cada cuatro conductores de la Comunidad de Madrid declara que el nuevo parquímetro es útil para reducir la contaminación.

Comentarios

Aquí está tu coche