Los jóvenes son los que menos piensan en comprar un coche eléctrico

2 fotos
Blanca Silvestre Pedraza
07 de febrero, 2020
El Real Automóvil Club de España (RACE) ha presentado el primer estudio mensual de su Observatorio de Conductores. A través de una encuesta, más de 1.000 españoles han dado a conocer sus intenciones a la hora de comprar un coche en 2020 y su opinión sobre las nuevas formas de movilidad.
Con el nombre de “Intención de compra y nuevas formas de movilidad”, el RACE ha lanzado el primer estudio de su Observatorio de Conductores. Según los datos de la encuesta, uno de cada cinco entrevistados ha asegurado que se plantea comprar un coche en 2020. Entre ellos, la mayoría (57,1%) prefieren las motorizaciones tradicionales de diésel y gasolina. Respecto a los vehículos alternativos, los coches híbridos son la primera opción para casi el 25%, mientras que eléctricos (7,3%) y GAS (GLP/GNC) no llegan entre los dos al 10%.
Te puede interesar: Las matriculaciones de vehículos eléctricos aumentarán un 14% en 2020
Sin embargo, estas cifras cambian cuando se dividen según la edad de los encuestados. En este sentido, contrariamente a lo que se podría pensar, los jóvenes son quienes menos intenciones tienen de comprar un coche eléctrico, especialmente en la franja entre 18 y 25 años, donde el porcentaje es cero. Paradójicamente, los dos grupos de edad más avanzada, probablemente con mayor poder adquisitivo (por encima de 50 años), son porcentualmente los que más piensan en la compra de un eléctrico.

2 fotos
La mayoría de los conductores prefieren comprar un coche nuevo
Al igual, el RACE ha preguntado a los encuestados sobre la antigüedad de sus vehículos. Según el estudio, el 36,3% posee un coche con más de diez años, un 28,3% entre 6 y 10 años, un 28,8% entre 1 y 5 años, y sólo un 6,6% se lo compró hace menos de un año.
Ante estos datos, nueve de cada 10 conductores reclama ayudas para la renovación de vehículos que tengan más de 10 años de antigüedad. Además, el 82% se plantearía la posibilidad de comprar un coche seminuevo si este sector también recibiese ayudas.
El mercado de VO representa una oportunidad para rejuvenecer el parque automovilístico
Sin embargo, a la hora de elegir la modalidad, la mayoría (38%) prefiere estrenar un coche. Aún así, el porcentaje de los que optarían por comprar un coche de segunda mano u ocasión está muy cerca (29%), igual que el de aquellos que dudan y estudiarán ambas opciones (33,5%).
¿Qué opinan los españoles sobre los vehículos de movilidad personal?
En cuanto a los vehículos de movilidad personal (VMP), como patinetes o bicicletas, los conductores españoles tienen clara su posición. Menos de uno de cada cuatro se plantearía utilizar estas modalidades en sustitución del coche. Además, casi nueve de cada 10 opinan que los MVP deberían tener una regulación para circular que incluya, por ejemplo:
- Uso del casco (82,9%).
- Seguro de accidentes (79,8%).
- Chaleco reflectante obligatorio (67,8%).
- Matrícula del vehículo (48,8%).
- Permiso de circulación de la persona (47,2%).
Infracciones con patinete: ahora pueden costar entre 100 y 1.000 euros
Por otra parte, el RACE también ha querido destacar que más del 95% de los conductores encuestados tiene un vehículo en propiedad. En cuanto al 5% restante, este se divide entre los que poseen un coche de empresa (3%), uno en la modalidad de renting (1,5%) y los conductores que no disponen de ningún vehículo (0,8%). Asimismo, un 73% del total de conductores usan su vehículo para ir a trabajar, por delante de otras opciones como: el ocio (60%), ir a la compra (53%), llevar a los niños al colegio (17,4%) o ir a clase (7%).
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios