Los españoles, los europeos más respetuosos con los límites de velocidad

Autor: Autocasión
10 de abril, 2007
Scania ha presentado un estudio de opinión que revela que los españoles se consideran en general buenos conductores.
Scania ha presentado un estudio de opinión que revela que los españoles se consideran en general buenos conductores. Los conductores europeos coincide en que los conductores profesionales son un ejemplo de seguridad vial.
Scania ha presentado un sondeo de opinión entre 9.000 conductores de automóvil en nueve países de Europa. Este estudio ha sido encargado a la consultora TNS para conocer mejor los hábitos de conducción de los europeos y la imagen del conductor profesional. Se desprenden datos muy reveladores, como que la mayoría de los conductores reconocen que los profesionales del camión son un ejemplo de seguridad vial a tener en cuenta en la carretera.
Los resultados han revelado que la tercera parte (32%) de los conductores españoles conduce por encima del límite de velocidad, aunque son los europeos que más cumplen esta normativa según se desprende del estudio. Otro dato significativo, es que uno de cada cinco conductores españoles (21%) reconoce que suele comer mientras conduce, cifra que es ampliamente superada en Alemania, donde el 59% de los conductores reconoce distraerse comiendo o bebiendo algo al volante.
El sondeo ha demostrado que muchos conductores españoles, casi el 43%, confiesan “desconectar” su mente a veces mientras conducen, disminuyendo peligrosamente su atención a la carretera. Sin embargo, el 51% admite parar cada 2 horas para tomar un descanso como recomienda la DGT, frente al 35% que se detiene cada 3 horas o más. Es sorprendente el hecho de que los conductores españoles son los europeos que menos reconocen utilizar el móvil mientras conducen, tan sólo el 11% admite infringir esta normativa. Sin embargo, más del 60% de los conductores suecos admite hablar por teléfono y conducir al mismo tiempo. Es necesario señalar que en Suecia está permitido hablar por teléfono y conducir al mismo tiempo.
En el resto de Europa, la encuesta de Scania sobre seguridad vial revela que los italianos son los que más suelen ocupar el carril central de una autopista, según admite uno de cada cinco. Los conductores británicos son los que más alta opinión tienen sobre su pericia al volante, con un 96% que afirma que son buenos conductores, mientras que sólo las tres cuartas partes de los conductores polacos entrevistados consideran buena su habilidad al volante.
LOS CAMIONEROS SON UN EJEMPLO
El 50% mantiene que los conductores de turismos reconocen que podrían aprender mucho de los profesionales del camión en cuanto a materia de seguridad vial y cortesía al volante se refiere. Las tres cuartas partes de todos los conductores encuestados afirman reconocer que los conductores de camión siguen un “código de circulación” no escrito que contribuye a mejorar la seguridad en las carreteras y autopistas.
TNS ha realizado este estudio entre enero y febrero de 2007, encuestando a conductores de: Alemania, Bélgica, España, Francia, Italia, Países Bajos, Polonia, Reino Unido y Suecia.
CAMPEONATO EUROPEO DE JÓVENES CONDUCTORES DE CAMIONES
Scania ha realizado este estudio siguiendo su línea de compromiso con la seguridad vial. La marca de camiones organiza, por tercer año consecutivo, el Campeonato Europeo de Jóvenes Conductores 2007, una iniciativa apoyada por la DGT. Se trata de la mayor competición mundial relacionada con el mundo de los camiones y su principal objetivo es el de la mejora de la seguridad vial. La competición forma parte de la labor de Scania a largo plazo para mejorar la seguridad vial y el estatus de los conductores profesionales. También está diseñada para complementar el objetivo de seguridad de la Comisión Europea, de reducir la siniestralidad en las carreteras a la mitad para el año 2010.
El Campeonato recorrerá cinco ciudades españolas durante los meses de mayo y juni Jerez de la Frontera, Alicante, A Coruña, Lleida y Madrid. En cada ciudad se realizarán pruebas prácticas que consistirán en maniobras, conducción económica, conducción preventiva y controles de seguridad antes de ponerse a conducir. De cada competición regional saldrán 4 finalistas, que disputarán la gran final nacional en España el día 25 de junio en las instalaciones del INTA en Madrid. El campeón español luchará por el título europeo en Suecia.
Últimos vídeos
Comentarios