Estos son los 8 tramos de carreteras más peligrosos de España

ACD
01 de marzo, 2023
EuroRAP ha publicado un informe en el que analiza el nivel de riesgo de las vías españolas y señala los 8 tramos de carreteras más peligrosos.
Las autoridades siempre han centrado sus esfuerzos en disminuir la siniestralidad en nuestras carreteras combatiendo las velocidades excesivas, las distracciones al volante y el consumo de alcohol y drogas. No obstante, hay un apartado que, quizás por su elevado coste, no cuenta con la atención principal de la Dirección General de Tráfico (DGT): nos referimos al estado de las carreteras.
Al hilo de esto, EuroRAP (European Road Assesment Program) acaba de publicar un informe en el que analiza el nivel de riesgo de las vías que forman parte de la Red de Carreteras del Estado (RCE).
1.837 km de tramos de alta peligrosidad

Accidente
Según el análisis de este organismo europeo, de los 25.100 kilómetros estudiados en nuestro país, 1.837 km han resultado ser tramos de alto nivel de peligrosidad, lo que supone un 8,2 por ciento del total.
EuroRAP ha concluido que La Rioja, Cataluña y Asturias son las comunidades que cuentan con los tramos de carreteras más peligrosos de nuestro país. Según este informe, hay 8 tramos de riesgo alto de sufrir un accidente que suman 93 kilómetros, y otros 37 con riesgo medio-alto (658 kilómetros).
Así, la carretera N-634, en Cantabria, entre los puntos kilométricos 232,8 y 243,1, tiene el “dudoso” honor de ser la vía con un mayor riesgo de sufrir un accidente grave.
El resto de los ocho tramos de mayor peligrosidad se sitúan en la N-340 (Andalucía), N-345 (Murcia), N-230 (Cataluña), N-234 (Aragón), N-323 (Andalucía), N-331 (Andalucía) y la N-122 (Castilla y León). Los dos primeros tenían ya esa consideración en el trienio 2017-2019.
Puede que te interese: Tres de cada diez carreteras españolas no son seguras
El estudio, en el que ha participado el Real Automóvil Club de España (RACE), ha analizado los datos de siniestralidad entre los años 2019 y 2021, así como su gravedad y su relación con las características de la carretera.
En este periodo se registraron 3.067 accidentes, de los cuales 967 fueron mortales con un saldo de 1.060 fallecidos y 2.100 accidentes graves con un saldo de 2.684 heridos graves.
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios