Lorenzo y Bautista llegan a Losail líderes de sus cilindradas

Autor: Autocasión
05 de abril, 2006
Ambos con Aprilia realizaron fantástica actuación en Jerez y ahora son la referencia
Ambos con Aprilia realizaron fantástica actuación en Jerez y ahora son la referencia
Juan Antonio Lladós Doha, 5 abr (EFE).- Los españoles Jorge Lorenzo (Aprilia) y Alvaro Bautista (Aprilia) llegan al circuito qatarí de Losail, donde este fin de semana se disputa la segunda prueba puntuable del campeonato del mundo de motociclismo, como líderes de sus respectivas cilindradas, algo que hasta la fecha no habían conseguido nunca. Tanto Lorenzo como Bautista ya cuentan con un incentivo importante, primero porque se ven líderes y segundo porque, inicialmente, deben ser la referencia para sus rivales, sobre todo en el caso del piloto de Mallorca, quien ya sabe lo que es ganar en Qatar, algo que hizo hace dos años al doblegar al italiano Andrea Dovizioso (Honda), en la prueba de los 125 c.c. y después de entrar ambos exactamente en el mismo tiempo. Sólo la mejor vuelta rápida en carrera de Jorge Lorenzo le permitió alzarse con la victoria, pero seguro que el próximo sábado, 8 de abril cuando el piloto de Aprilia se suba a la moto se acordará de esa circunstancia y luchara, nuevamente, por ser el más rápido de una categoría en la que este año quiere ser campeón del mundo.
Como en 2004, uno de los rivales de Lorenzo será el italiano Andrea Dovizioso, ahora también en el cuarto de litro como piloto oficial de Honda, si bien el inicio de los representantes de la fábrica japonesa no ha sido todo lo brillante que cabía esperar y ’Dovi’ es precisamente el mejor clasificado de ellos en la tercera posición. Por delante de él, además de Jorge Lorenzo, ganador con autoridad de la carrera española, se encuentra también el sanmarinense Alex de Angelis (Aprilia), mientras que por detrás se encuentran varios pilotos oficiales, como el japonés Yuki Takahasi (Honda), el español Héctor Barberá (Aprilia) o el también nipón Hiroshi Aoyama, ahora enrolado en las filas de KTM, mientras que su hermano Shuhei, que se retiró por caída en Jerez, deberá recuperar el terreno cedido entonces y, sobre todo, los puntos no acumulados.
Héctor Barberá debe ser otro de los pilotos a tener en cuenta. Su condición de oficial de Aprilia le tiene que permitir estar entre los mejores y seguro que por su mente ha pasado en más de una ocasión la posibilidad de luchar con su propio compañero de equipo, Jorge Lorenzo, por el triunfo y el título mundial.
La clara victoria de Alvaro Bautista (Aprilia) en los 125 c.c. también le permite albergar muchas opciones de luchar nuevamente por la victoria, esta vez en Qatar, máxime si se tiene en cuenta que se encuentra en uno de los equipos más potentes y el más directamente implicado con la fábrica italiana, el que dirige el valenciano Jorge Martínez ’Aspar’. En su caso, además de los pilotos de KTM, el finlandés Mika Kallio y el español Julián Simón, Bautista tendrá al enemigo en casa, ya que en su misma escudería se encuentran el italiano Mattia Pasini o el también español Héctor Faubel, todos ellos con posibilidades de subir a lo más alto del cajón en cualquier momento. Pero la cilindrada del octavo de litro es, como siempre, la de más difícil pronóstico, pues existen multitud de pilotos que, por una circunstancia u otra no despuntaron en Jerez de la Frontera y si lo pueden hacer en Qatar y es que no hay que olvidar que, año tras año, el único título que casi nunca se decide hasta la última prueba puntuable es precisamente el de los 125 c.c. Y, para más inri, tras el último título conseguido por Daniel Pedrosa (Honda) en la cilindrada, que data de 2003, no se habían producido nuevos triunfos españoles en la categoría, ahora recuperados y, lo que es mejor, con visos de ser la representación más galardonada de la temporada, pues en la primera carrera del año hasta seis pilotos españoles se clasificaron entre los diez primeros.
Últimos vídeos
Comentarios