Noticia

Lorenzo saldrá primero en el Gran Premio de San Marino

Lorenzo saldrá primero en el Gran Premio de San Marino
Ampliar

01 de septiembre, 2007

Stoner, Lorenzo y Pesek fueron los pilotos más rápidos de sus respectivas categorías en los entrenamiento oficiales celebrados hoy en Misano. Valentino Rossi lo intentó hasta el último momento, pero nada pudo hacer contra el binomio Stoner - Ducati.

Stoner, Lorenzo y Pesek fueron los pilotos más rápidos de sus respectivas categorías en los entrenamiento oficiales celebrados hoy en Misano. Valentino Rossi lo intentó hasta el último momento, pero nada pudo hacer contra el binomio Stoner – Ducati.

Jorge Lorenzo ha logrado el mejor tiempo en la categoría de 250 cc. y saldrá mañana desde la primera posición de la parrilla en el Gran Premio de San Marino, que se disputará en el circuito de Misano.

En MotoGP la «pole» ha sido una vez más para el australiano Casey Stoner con su Ducati, la quinta de la temporada y cuarta consecutiva, mientras que Valentino Rossi, el ídolo local, que correrá a sólo 15 kilómetros de su localidad natal y estará arropado por decenas de miles de seguidores entregados, saldrá desde la segunda posición. No obstante, no fue hasta el final cuando la lucha por la «pole position» desencadenó una sucesión ininterrumpida de nuevos registros a los que se apuntaron como protagonistas no pocos pilotos. El australiano Chris Vermeulen (Suzuki) fue uno de los primeros, pero a esa pugna también se apuntó el francés Randy de Puniet (Kawasaki), y Valentino Rossi (Yamaha), ya en los últimos minutos, que parecía iba a ser ya el definitivo, pero una vez más surgió la figura de Casey Stoner, quien doblegó a Rossi en su penúltima vuelta y aún lo intentó, sin éxito, una vez más.

La primera línea de la formación de salida la completó junto a ellos el estadounidense Nicky Hayden (Honda), actual campeón del mundo, quien trabajó intensamente para conseguir un buen resultado y recogió el fruto apetecido, relegando a la segunda línea al francés Randy de Puniet, a su compatriota John Hopkins y al español Dani Pedrosa (Honda), su compañero en la escudería HRC. Sin obtener los resultados más apetecidos, Dani Pedrosa acabó a más de seis décimas de segundo de la «pole position» de Casey Stoner y justo por delante de Carlos Checa (Honda), mucho más efectivo y activo que en otras ocasiones. Toni Elías, todavía convaleciente de sus lesiones, se esforzó duramente en las dos horas de entrenamientos matinales, que acabó muy atrás, pero luego, en los oficiales, pudo mejorar en casi dos segundos sus mejor tiempo para colocarse decimoquinto. Marco Melandri, quien por la mañana sufrió un espectacular accidente, no lo hizo mucho mejor y fue duodécimo.


125, Faubel se quedó sin pole en el último suspiro
Once milésimas de segundo en la diferencia que separa a los tres primeros clasificados de la única sesión de entrenamientos oficiales de 125 c.c. Héctor Faubel (Aprilia) lideró durante algunos minutos los entrenamientos, pero en los últimos instantes acabó superado por el checo Lukas Pesek (Derbi), quien por escasamente tres milésimas de segundo se hizo con la «pole position» de la cilindrada, relegando al «local», el italiano Mattia Pasini (Aprilia), al tercer lugar pero a escasamente once milésimas de segundo. Una diferencia tan corta deja ya entrever la igualdad que existirá mañana en la prueba de 125 c.c., en la que toda una serie de pilotos de primera fila se encuentra en el mismo segundo que el checo Pesek, como es el caso, por ejemplo, del húngaro Gabor Talmacsi (Aprilia), quien se encuentra a menos de dos décimas de segundo del autor de la «pole». No es el único, pues entre los seis primeros clasificados, todos ellos con opciones a ganar la carrera, no se llega a las tres décimas de segundo de margen y aún hay algunos que se han quedado fuera de esas posiciones de privilegio pero que una vez solventen sus problemas de puesta a punto, lo que podría suceder mañana en los últimos entrenamientos libres de que dispondrán todos los pilotos, deben estar luchando con el grupo de cabeza, como es el caso, entre otros, del español Sergio Gadea (Aprilia).

El hecho de ser un circuito completamente nuevo para todos los pilotos, circunstancia agravada por la cancelación ayer de los primeros entrenamientos oficiales, obligó a todos los equipos a trabajar hoy contrarreloj y, en muchos casos, sin llegar a conseguir el resultado apetecido, pero en lo que a los principales aspirantes al título se refiere prácticamente todos estuvieron a la altura de las circunstancias y mañana se perfilan como los más destacados protagonistas del gran premio sanmarinense. Y, si Sergio Gadea no acertó del todo en la evolución de su Aprilia, no sucedió lo mismo con Esteve Rabat, quien logró situar su Honda en una meritoria séptima posición a escasamente siete décimas de la «pole position», todo un resultado para este joven piloto que mañana puede estar desde el principio en la lucha con los hombres del grupo de cabeza, como ya le sucediese en China, en donde acabó encima del podio (tercero).

Algo más atrás concluyeron sus entrenamientos Pol Espargaró (Aprilia) y Joan Olivé (Aprilia), decimocuarto y siguiente, en tanto que algo más atrás estuvo Nicolás Terol (Derbi), decimoctavo, con Pablo Nieto (Aprilia) en un decepcionante vigésimo octavo puesto sin dar en los pocos entrenamientos realizados, la imagen de poder luchar por ganar más posiciones en la tabla de tiempos.

Clasificación oficial de los entrenamientos de MotoGP

1. Casey Stoner (AUS/Ducati Desmosedici GP7) 1:33.918 a 160,224 km/h.
2. Valentino Rossi (ITA/Yamaha YZR M 1) 1:34.094
3. Nicky Hayden (USA/Honda RC 212 V) 1:34.469
4. Randy de Puniet (FRA/Kawasaki ZX RR) 1:34.506
5. John Hopkins (USA/Suzuki GSV RR) 1:34.536
6. Daniel Pedrosa (ESP/Honda RC 212 V) 1:34.580
7. Carlos Checa (ESP/Honda RC 212 V) 1:34.628
8. Chris Vermeulen (AUS/Suzuki GSV RR) 1:34.717
9. Colin Edwards (USA/Yamaha YZR M 1) 1:34.768
10. Anthony West (AUS/Kawasaki ZX RR) 1:34.939
11. Sylvain Guintoli (FRA/Yamaha YZR M 1) 1:35.202
12. Marco Melandri (ITA/Honda RC 212 V) 1:35.236
13. Loris Capirossi (ITA/Ducati Desmosedici GP7) 1:35.283
14. Shinya Nakano (JPN/Honda RC 212 V) 1:35.389
15. Toni Elías (ESP/Honda RC 212 V) 1:35.632

Clasificación oficial de entrenamientos 250 cc.
1. Jorge Lorenzo (ESP/Aprilia) 1:39.128
2. Andrea Dovizioso (ITA/Honda) 1:39.608
3. Mika Kallio (FIN/KTM) 1:39.802
4. Álvaro Bautista (ESP/Aprilia) 1:40.132
5. Roberto Locatelli (ITA/Aprilia) 1:40.351
6. Thomas Luthi (SUI/Aprilia) 1:40.414
7. Marco Simoncelli (ITA/Aprilia) 1:40.537
8. Hiroshi Aoyama (JPN/KTM) 1:40.602
9. Alex de Angelis (RSM/Aprilia) 1:40.639
10. Julián Simón (ESP/Honda) 1:40.658
11. Héctor Barberá (ESP/Aprilia) 1:40.759
16. Aleix Espargaró (ESP/Aprilia) 1:41.607
21. Efrén Vázquez (ESP/Aprilia) 1:42.546

Clasificación oficial de entrenamientos 125 cc.
1. Lukas Pesek (RCH/Derbi) 1:43.370 a 145,574 km/h.
2. Héctor Faubel (ESP/Aprilia) 1:43.373
3. Mattia Pasini (ITA/Aprilia) 1:43.381
4. Gabor Talmacsi (HUN/Aprilia) 1:43.541
5. Simone Corsi (ITA/Aprilia) 1:43.611
6. Tomoyoshi Koyama (JPN/KTM) 1:43.695
7. Esteve Rabat (ESP/Honda) 1:43.695
8. Sandro Cortese (ALE/Aprilia) 1:44.242
9. Bradley Smith (GBR/Honda) 1:44.385
10. Sergio Gadea (ESP/Aprilia) 1:44.529
11. Mike di Meglio (FRA/Honda) 1:44.546
12. Michael Ranseder (AUT/Derbi) 1:44.635
13. Raffele de Rosa (ITA/Aprilia) 1:44.762
14. Pol Espargaró (ESP/Aprilia) 1:44.895
15. Joan Olivé (ESP/Aprilia) 1:44.917
18. Nicolás Terol (ESP/Derbi) 1:45.054
28. Pablo Nieto (ESP/Aprilia) 1:45.861

Comentarios

Aquí está tu coche