Loeb y Sordo, en territorio enemigo

Autor: Autocasión
07 de febrero, 2007
Sebastien Loeb y Dani Sordo llegan al Rally de Suecia con la intención de repetir el éxito conseguido en Montecarlo, aunque ahora se enfrentarán a todo el escuadrón escandinavo
Sebastien Loeb y Dani Sordo llegan al Rally de Suecia con la intención de repetir el éxito conseguido en Montecarlo, aunque ahora se enfrentarán a todo el escuadrón escandinavo
Madrid, 7 feb (EFE).- Sebastien Loeb y Dani Sordo, ambos con Citroën C4, llegan al Rally de Suecia, segunda prueba del mundial, con la intención de repetir el éxito conseguido en Montecarlo, aunque ahora se enfrentarán a todo el ´escuadrón escandinavo´, liderado por el finlandés Marcus Gronholm (Ford). De las sesenta y seis ediciones en las que se ha disputado esta prueba sólo en una ocasión la primera plaza fue para un piloto no nórdico -el propio Loeb en 2004. En el resto de las ediciones siempre han ganado los pilotos de «casa», mucho más acostumbrados a correr sobre las rápidas y deslizantes pistas suecas, formada por nieve o hielo sobre tierra y delimitadas por taludes de nieve sobre los que los pilotos se apoyan en las salidas de las curvas. Para tales condiciones el rally de Suecia, y el próximo de Noruega, son los únicos del mundial en los que están permitido los neumáticos con clavos, en los que las ruedas que montan los vehículos cuentan con unos tacos metálicos que mejoran el agarre del coche sobre la nieve. Dani Sordo llega a Suecia en una anecdótica segunda posición en el mundial, tras el recital que dio en Montecarlo junto con su compañero de equipo Loeb. Ahora, al joven piloto español ante su escasa experiencia sobre nieve, partirá con la premisa de sumar el máximo número de puntos para Citroën en el Mundial de constructores.
Pensar en el podio, en principio, es un utopía, aunque con la gallardía del cántabro y con las maneras demostradas por el nuevo C4 en Montecarlo nada debería ser descartable, aunque sí es muy difícil ante la cantidad de pilotos nórdicos que participarán sobre coches WRC en la prueba y con su experiencia en este rally. Esta será la segunda participación de Sordo en Suecia. El año pasado fue decimosexto. Sebastien Loeb, una vez demostrada su total recuperación de la lesión de hombro, buscará reeditar su victoria del 2004 y aumentar así su ventaja en el tabla. Lo tendrá difícil puesto que Gronholm, su mayor rival para el título, ha vencido aquí en cuatro ocasiones, la última el año pasado, y sabe lo difícil que es restar puntos al galo una vez ha cogido cierta ventaja. Esta es una de las pruebas en las que el finés debería quedar por delante del galo. Loeb cuenta con potencial para hacerse con la victoria pero en esta ocasión corre en ´territorio enemigo´. El público en las cunetas llevará en volandas a Gronholm y al resto de escandinavos, y aunque el galo se crece ante la adversidad, debería contentarse con el podio.
El noruego Petter Solberg (Subaru) debería ser otro de los favoritos a la victoria. Potencial y experiencia tiene, pero su inconsistencia en el pilotaje, sus excesivos errores y falta de competitividad le alejan poco a poco de la vitola de favorito de la que goza. Poco a poco se ha instalado en el pelotón de cola de participantes que cuentan como escasos los resultados positivos al final de la temporada. Su posición final debería rondar el podio puesto que la próxima prueba del mundial será Noruega, su país, dentro de una semana y ahí sí que debería lucirse ante su público. Más difícil lo tendrá el piloto español Xevi Pons (Mitsubishi), que afrontará la segunda de tres carreras del mundial que tiene aseguradas. Deberá mejorar la fiabilidad de su coche, tras los problemas que tuvo con la caja de cambios en la segunda etapa del Montecarlo que tanto le retrasaron en la clasificación final. El catalán continúa trabajando para encontrar un patrocinador que le permita disputar más pruebas esta temporada. También podrían optar al podio la larga lista de pilotos escandinavos que participarán en Suecia, como Mikko Hirvonen (Ford), Daniel Carlsson (Citroen), Jari Matti Latvala (Ford), Henning Solberg (Ford), Toni Gardemeister (Mitsubishi) u otros que podrían dar la sorpresa.
La nieve, las temperaturas bajo cero y las condiciones meteorológicas hacen que en el rally de Suecia los pilotos locales tengan ventaja sobre los demás puesto que para ellos es habitual competir con estos condicionantes. Son habituales de las primeras plazas, y venden cara la victoria, quedando por encima de pilotos que luchan por el Mundial. La LXVI del Rally de Suecia tendrá la sede neurálgica en Karlstad, aunque los tramos se disputarás en torno al aeródromo de Hagfors por lo que se asegura la nieve y el hielo para la competición, algo que ha sido un problema en las últimas ediciones. En esta edición se disputarán un total de 1.730,37 kilómetros de los que 342,15 serán cronometrados divididos en veinte tramos y tres etapas. La primera etapa comenzará el jueves con una superespecial de 1.90 kilómetros y se completará el viernes con siete especiales más que sumarán un total de 113,77 kilómetros cronometrados. La segunda etapa se disputará el sábado con un total de siete especiales y 142,10 kilómetros cronometrados. Y el rally finalizará el domingo cinco especiales, 86,28 kilómetros cronometrados. El rally finalizará con una superespecial, la misma con la que empieza el jueves, que servirá de antesala de la entrega de premios.
Clasificación mundial pilotos
1. Sebastien Loeb (FRA/Citroen) 10 puntos
2. Dani Sordo (ESP/Citroen) 8
3. Marcus Gronholm (FIN/Ford) 6
4. Chris Atkinson (AUS/Subaru) 5
5. Mikko Hirvonen (FIN/Ford) 4
6. Petter Solberg (NOR/Subaru) 3
7. Toni Gardemeiste (FIN/Mitsubishi) 2
8. Jon Kopecki (ZCE/Skoda) 1
Clasificación mundial constructores
1. Citroen 18 puntos
2. Ford 10
3. Subaru 8
4. Kronos Citroen 2
5. Stobart Ford 1
Últimos vídeos
Comentarios