¿Dónde están los radares de tráfico que más multan?

2 fotos
Autor: Autocasión
22 de julio, 2020
AEA nos trae la lista de los 25 radares fijos que más multan en las carreteras de España... La polémica está servida: ¿prevención o afán recaudatorio?
En todo el año pasado, la DGT formuló casi tres millones de denuncias por exceso de velocidad, lo que supone un incremento de más del 13% con respecto a 2018. Para más inri, Tráfico ha informado de que durante julio y agosto mantendrá activos más de 1.300 radares para controlar los desplazamientos que se lleven a cabo en el verano. Sin duda, con las nuevas tecnologías y los nuevos métodos (furgonetas, motos y camiones camuflados) que se están implantando, todo parece indicar que la cifra continuará aumentando en los próximos años, pero… ¿dónde están los radares que más multan en nuestro país? Pues la organización Automovilistas Europeos Asociados nos responde a esa pregunta.
La DGT, confiesa: aquí están sus radares de velocidad este verano
Andalucía es la comunidad que emite más denuncias
Según su último informe, los radares más activos se localizan en Andalucía, con 680.583 denuncias formuladas (el 23,2% del total.) Madrid y la Comunidad Valenciana, con 373,078 (12,7%) y 335.953 (11,4%), completan el top 3.
Las zonas donde son más frecuentes los radares móviles
Especialmente multón es el radar que se ubica en el km 478,1 de la AP-7, en el término municipal de Sagunto. Según AEA, durante el último ciclo anual realizó cerca de 60.000 fotos… nada menos que un 1.300% más que las que hizo el año anterior.
¿Cuáles son los radares que menos multan en España?
Por su parte, los radares que menos multan los encontramos en las comunidades de La Rioja (39.024), Cantabria (40.147) y Navarra (48.447.)
No obstante, el radar que menos recaudó en 2019 está en Valladolid. Se trata del cinemómetro localizado en el punto kilométrico 2,800 de la carretera VA-900, en el acceso a las urbanizaciones de Fuente Berrocal. Su aportación a las arcas públicas fueron solo de 100 euros.
De lo que no hay duda es de las enormes diferencias que existen entre determinados lugares. De hecho, como es notorio en el comentado radar de la AP-7, AEA destaca en su informe que determinados radares han experimentado incrementos brutales en el número de denuncias que generan con respecto a años anteriores.
Los 25 radares que más multan en España: ¿prevención o afán recaudatorio?
PROVINCIA VÍA KM. En 2019 En 2018 En 2017
Valencia AP-7 478,1 59.428 4.567 12.161
Huelva H-31 79,9 58.266 13.243 5.280
Cuenca A-3 156,5 57.206 12.620 14.968
Sevilla A-92 83,8 51.915 4.298 2.284
Madrid AP-6 49,2 49.693 9.960 8.197
Madrid A-4 13,3 48.998 1.465 1.241
Valencia V-31 5,2 46.739 27.793 3.294
Islas Baleares EI-600 9,6 44.033 33.100 2.659
Madrid M-40 52,7 32.729 1.546 1.071
Madrid A-4 12,4 29.843 4.295 5.528
Madrid A-5 12,5 29.579 11.814 11.825
Sevilla A-92 29,1 29.244 24.968 19.862
Islas Baleares MA-1 15,5 26.704 39.714 21.615
Asturias A-8 371,2 26.039 460 555
Cádiz A-381 74,7 25.398 32.530 24.480
Jaén A-4 245,2 24.270 556 749
La Rioja AP-68 78,8 23.800 23.357 10.633
Madrid A-2 15 22.395 8.523 6.592
Las Palmas GC-1 5,3 21.372 5.409 5.488
Toledo A-4 67,6 20.723 7.205 5.357
Sevilla SE-20 2,7 20.414 9.709 9.807
Cádiz A-381 37,3 20.239 ———- ———-
Málaga A-384 89,6 20.182 15.558 20.214
Sevilla A-66 795,5 19.847 25.133 12.073
Málaga A-7 288,7 19.045 2.226 1.214
A la vista del importante número de denuncias formuladas mayoritariamente en autopistas y autovías y no en las carreteras secundarias donde se producen el 70% de los accidentes con víctimas, el presidente de AEA , Mario Arnaldo, considera que la DGT debería replantearse su política de radares, ya que no se está consiguiendo el objetivo de evitar los excesos de velocidad, ni los accidentes, convirtiendo los radares en meros instrumentos de recaudación.
Comentarios
La perversa casta politica, y en particular la DGT tiene más ansias devoradora y afán recaudatorio con las multas que la prevención y protección a los conductores n
Hola, tenía que haber muchos más radares. Algun@s van como loc@s por esas calles y carreteras… Como almas que lleva el diablo. Y sino que se lo pregunten a esa gran cantidad de familias huérfanas de ese familiar que les falta. Lo vemos a diario con ejemplos que nos ponen los medios informativos, algunos tendrían que volver a sacarse el carnet de conducir. Otros van que no tienen ni idea de la conducción, ni del respeto a los demás… ¡¡¡¡MAS RADARES.!!!!
Tanto recaudar y despues se quedan muchisimas personas atrapadas en una autopista nevada y los responsables culpandose unos a otros, aplauso grande para la DGT y para los que se van de vacaciones al caribe con el dinero recaudado en las multas, pais de golfos.
Todo lo comentado en este apartado es cierto, en Alemania no hay límite de velocidad y hay menos accidentes que en España, pero eso sí hay mas presencia policial que en España, así es que el hecho no es cuestión de poner un gran número de RADARES simplemente es primero que el gobierno se gaste algo mas de lo que se gasta en el arreglo del firme de carreteras que para eso tenemos un ministerio de fomento pero que en el tema de carreteras parece que pasa un poco de largo,claro esta con la cantidad tan grande recaudadora que hay con tantos radares no hay dinero suficiente para gastar en arreglar el firme di dichas carreteras que hay algunas que dan pena,solo les pido a los conductores tomen nota sobretodo por la zona de Andalucía y verán que no me equivoco,podría seguir un largo testimonio pero prefiero que lo valoren este verano la cantidad de desplazamientos que se realizan con motivo de las vacaciones, sin otro particular aprovecho para saludarles atentamente.
El afán recaudatorio dela DGT. y en especial la G.C. es desmedido .La alta velocidad es la único que les preocupa y ocupa , en cambio el estado deplorable de las carreteras en especial las de ANDALUCIA, para nuestra un botón la carretera de Velez-Malaga a Periana y de Periana a Colmenar es tercermundista rápidamente responderán y aludirán a las competencias , excusa fácil para desentenderse y capítulo aparte algunos vehiculos que a todas luces no podrían circular por su estado lamentable ,sobretodo en el mundo rural , pero a eso se hace la vista gorda .Lamentable .Saludos.