Noticia

Las World Series no volverán a Bilbao porque el grupo municipal socialista rompe el consenso

Las World Series no volverán a Bilbao porque el grupo municipal socialista rompe el consenso
Ampliar

02 de diciembre, 2005

El alcalde de Bilbao, Iñaki Azkuna, anunció hoy que la capital vizcaína no volverá a ser el escenario de la prueba automovilística World Series by Renault al carecer del consenso político suficiente que requiere la celebración del evento. En comparecencia ante los medios, Azkuna explicó que dicha prueba conlleva un riesgo de accidentes propio de una carrera de velocidad en un circuito urbano que sólo se puede asumir con un consenso amplio entre los grupos del gobierno municipal y de la oposición, que se rompió tras las críticas realizadas la semana pasada por el PSE-EE.


En este sentido, planteó la dificultad de acudir ante grandes empresas de ámbito estatal para solicitar patrocinios y conseguir que la prueba resultara beneficiosa, «cuando un representante del partido del Gobierno asegura que se ha producido un fraude y un despilfarro», a pesar de que al término de la carrera «la cúpula de los socialistas vascos dijera que fue un exitazo». El alcalde expuso que «en asuntos estratégicos con apuestas arriesgadas tiene que haber consenso», ya que sería imposible celebrar la carrera y que, ante un hipotético accidente grave por una salida de la pista de un coche, «aquello hubiera sido una jaula de grillos, con unos diciendo ´ya lo decía yo´».


Tras la carrera «se demostró que Bilbao podía organizar un gran evento y quiero recordar que hubo ilusión, ganas y emoción, y que los periódicos saludaban a aquel día» con titulares que hacían referencia al éxito conseguido con el circuito. Por ello, lamentó que el PSE «venga ahora a desmerecer aquello» y ese desmarque conllevará que en Bilbao no se celebren otras dos pruebas que estaban pactadas con los organizadores y patrocinadores, por lo que el Ayuntamiento y Diputación Foral vizcaína deberán asumir al cincuenta por ciento los gastos comprometidos «para no dejar ´cañones´», explicó el alcalde.


El gasto que generó «fue importante, más de lo que pensábamos y de lo que se me había dicho a mí», reconoció. En concreto, el gasto en la cuenta de pérdidas y ganancias del 2005 fue de 7,8 millones de euros pero, «evidentemente, el gasto de inversiones estaba periodificado en tres años» y, al no tener continuidad, habrá que abonar ahora toda la inversión, unos 10 millones de euros, constató. Además, la anulación de las otras dos pruebas acordadas conllevará una indemnización de 150.000 euros a la empresa organizadora que el consistorio tratará de negociar. También asumió la crítica de quienes han dicho que el primer año los visitantes de aquellos días fueron en un 80 por ciento vizcaínos, y preguntó a los socialistas «si esperaban que el primer año viniera gente de Tailandia», pues «no hay un festival en el mundo que el primer año haya triunfado».


Reconoció que esta prueba de motor generó molestias, especialmente por el ruido y los problemas de movilidad a los vecinos de la ciudad y les agradeció que «no se hayan quejado demasiado y que así hayan demostrado su bilbainía». Sin embargo, destacó que las Wold Series «colocaron el nombre de Bilbao en un sitio importante» a escala internacional. Se mostró dolido con el cambio de actitud de los socialistas porque «cuando se toma una posición, se debe mantener» para evitar «generar debilidad» a la ciudad y una posible pérdida de credibilidad ante la organización de otro acontecimiento internacional, que ya se está preparando para atraer visitantes a la villa en el próximo mes de julio. El alcalde agradeció a Renault «la relación extraordinaria que hemos tenido y que haya hecho un esfuerzo al apostar por Bilbao»; al PP, principal partido de la oposición, que ha mantenido su apoyo a pesar de las críticas; y la lealtad de sus socios en el gobierno municipal, EA y EB. Por su parte, la Diputación Foral de Vizcaya hizo público un comunicado en el que apoya la decisión adoptada por Azkuna y «lamenta profundamente la ruptura del consenso» ya que la prueba representó, a su juicio, «un éxito».


EFE

Comentarios

Aquí está tu coche