Las ventas de diésel cayeron ocho puntos en Europa durante 2018

Autor: Autocasión
04 de febrero, 2019
La empresa Jato Dynamics ha hecho públicas las cifras del mercado automovilístico europeo en 2018, de las que se deduce una continua e importante caída de las ventas diésel.
Las ventas de coches diésel coparon sólo el 36% del mercado automovilístico europeo en 2018, lo que se traduce en una caída de ocho puntos porcentuales con respecto al año anterior. Por su parte, las matriculaciones de vehículos con motor de gasolina aumentaron siete puntos durante el pasado año en comparación a las cifras de 2017, alcanzando el 57% de las entregas totales. También se incrementaron las de automóviles de energías alternativas, que pasaron de un 4,8% a un 6,1%, según datos de la empresa Jato Dynamics recogidos por la agencia Europa Press.
La compañía que ofrece estas cifras destaca también que la confianza del consumidor se vio mermada por la incertidumbre creada en torno al diésel, la entrada en vigor del nuevo ciclo de homologación WLTP y el Brexit, que, por cierto, se hará efectivo el próximo 29 de marzo (a día de hoy, Bruselas y Londres aún no han alcanzado acuerdo ninguno.)
Los coches más vendidos en 2018
Por modelos, el Volkswagen Golf lideró las ventas en todo el continente durante 2018 con 445.754 unidades comercializadas, un 8% menos en tasa interanual. Por detrás se situaron el Renault Clio, con 336.268 unidades (un 2% más); y el made in Spain Volkswagen Polo, con 299.920 unidades (un 10% más.)
El Top 10 lo completaron el Ford Fiesta, del que se matricularon 270.738 unidades el año pasado (un 6% más); el Nissan Qashqai, con 233.026 unidades (un 6% menos); el Peugeot 208, con 230.049 unidades (un 6% menos); el Volkswagen Tiguan, con 224.788 unidades (un 5% menos); el Skoda Octavia, con 223.352 unidades (un 3% menos); el Toyota Yaris, con 217.642 unidades (un 9% más); y el Opel Corsa, con 217.036 unidades (un 7% menos.)
En cuanto a las marcas más populares, Volkswagen se situó en 2018 como la firma líder del mercado europeo, con 1,74 millones de automóviles comercializados, lo que supone una subida del 3% en comparación con los datos que registró en el curso previo. El podio lo completaron Renault, con 1,09 millones de unidades matriculadas (un 4% menos), y Ford, con 1,01 millones de unidades (un 3% menos.)
Cabe destacar también que España fue el quinto mercado europeo con mayor volumen comercial en 2018. En el territorio nacional se matricularon 1,3 millones de vehículos el año pasado, algo que implica una progresión del 7% en comparación con 2017. Por delante se situaron Alemania, con 3,4 millones de unidades (un 0,2% menos); Reino Unido, con 2,3 millones de unidades (un 2,9% más); Francia, con 2,1 millones (un 2,9% más); e Italia, con 1,9 millones (un 2,9% menos).
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios