Las matriculaciones de turismos caen un 6,7% en España

Autor: Autocasión
02 de noviembre, 2011
Las matriculaciones de turismos se desplomaron un 6,7% por ciento en octubre en España respecto al mismo periodo del año pasado. Las diferencias entre comunidades son muy pronunciadas aunque, como media, los concesionarios venden 7 coches a la semana lo que supone un 44% menos respecto a los 11 que comercializaban antes de la crisis.
Según los datos de las asociaciones automovilísticas de fabricantes (ANFAC) y de vendedores (GANVAM), los peores comportamientos del mes se han dado en La Rioja (-21,9 %), Navarra (-19,5 %) y Castilla-La Mancha (-18,9 %), frente a subidas como las de Canarias (9,5 %) y Baleares (6,8 %), marcadas por la buena temporada turística, además de Madrid (2,2 %).
En los diez primeros meses de este año se acumulan 681.205 matriculaciones, frente a las 848.558 de enero-octubre del año pasado, lo que supone un retroceso interanual del 19,7 %. Para las fuentes informantes, la lectura más negativa del dato es que se trata, en términos de volumen, del «peor mes de octubre en la historia de las matriculaciones de turismos».
ANFAC y GANVAM insisten en que registros como los actuales inciden muy negativamente en la antigüedad del parque automovilístico con negativas consecuencias en gasto energético, conservación medioambiental y seguridad vial. Las dos partes ya advierten de que será «complicado» cerrar el ejercicio actual por encima de las 820.000 matriculaciones, pero la situación se complica con las previsiones para 2012, un año marcado por la debilidad de la economía española y las restricciones del crédito a los particulares, lo que hace muy viable que se lleguen a registros de matriculaciones de hace veinte años.
En el desglose de las matriculaciones, las berlinas de turismo matricularon en octubre 49.599 unidades, un 4,8 % menos que hace un año. Los todoterrenos también se suman a la tendencia de retrocesos con un 16,9 % en el mes y 7.679 unidades.
No hay tregua para los concesionarios
El presidente de GANVAM, Juan Antonio Sánchez Torres explicó además que «esta caída de las matriculaciones implica que cada concesionario vende sólo siete coches a la semana, un 44 % menos que antes de la crisis». Cuando también había un mayor número de puntos de venta como consecuencia de la «fuerte» caída de las matriculaciones.
Comentarios