Las matriculaciones de turismos aumentan un 13,1% en agosto

Christian García
01 de septiembre, 2017
El pasado mes de agosto deja una cifra de 72.470 turismos matriculados en nuestro país; los tres canales se muestran en positivo, aunque sigue habiendo una importante brecha entre particulares y empresas y alquiladoras.
El mes de agosto ha dejado 72.470 turismos matriculados en nuestro país, lo que se traduce en un aumento del 13,1% con respecto al mismo mes veraniego del año pasado. Si bien es cierto que los tres canales de particulares (+8,5%), empresas (+19,2) y rent a car (+41%) se han mostrado en positivo, todavía existe una importante diferencia entre el primero y los restantes.
En lo que llevamos de año, la cifra de turismos vendidos se fija en 849.912 unidades, un 7% más que el período enero-agosto de 2016. En dicho agrupado de los ocho meses la tendencia es la misma que hemos podido ver representada en agosto: las matriculaciones de particulares son las que menos crecen, con un 2,1%, frente a las de empresas (14,5%) y rent a car (9,2%).
Así pues, el canal de particulares ha alcanzado la cifra de 45.318 unidades matriculadas en el octavo mes de 2017, recuperándose así de la caída con el -4% que experimentó en julio. En el acumulado se registran 414.011 unidades, el 2,1% que decíamos antes.
El canal de empresas sigue mostrándose fuerte con 23.567 matriculaciones en agosto; en lo que llevamos de año, el número asciende a 240.969 unidades.
Por su parte, el canal de las empresas alquiladoras ha anotado 3.585 unidades nuevas; 194.932 registros en todo lo que va de 2017.
Estos son los coches más vendidos en agosto de 2017
- Volkswagen Golf: 1.846 unidades.
- Dacia Sandero: 1.775 unidades.
- Seat Ibiza: 1.749 unidades.
- Renault Mégane: 1.743 unidades.
- Citroën C4: 1.684 unidades.
- Nissan Qashqai: 1.667 unidades.
- Renault Clio: 1.640 unidades.
- Fiat 500: 1.631 unidades.
- Seat León: 1.514 unidades.
- Hyundai Tucson: 1.459 unidades.
En cuanto a los combustibles, en agosto se realizaron el 44,7% de las compras decantándose por la gasolina; el 48,3%, por el diésel; y el 6,9% de los clientes eligió un vehículo híbrido o eléctrico. En el acumulado de 2017, esta lista se posiciona con el 45,8% de ventas para la gasolina, mientras que el 49,4% de coches nuevos son diésel y el 4,7%, híbridos o eléctricos.
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios