Noticia

Las cámaras que vigilan el uso del cinturón de seguridad comienzan a multar

La cámaras de la DGT para vigilar el uso del cinturón comienzan a multar.
Ampliar

10 de noviembre, 2017

Tras dos meses enviando cartas informativas a los infractores, 50 cámaras de control del uso del cinturón de seguridad comenzarán a multar. Progresivamente entrarán en funcionamiento el resto de dispositivos hasta un total de 227 cámaras.

A partir de mañana, los conductores que circulen sin cinturón de seguridad y sean captados por alguna de las 50 primeras cámaras de vigilancia que la DGT instaló recientemente recibirán en su domicilio la correspondiente multa económica de 200 euros y la detracción de 3 puntos del carnet de conducir.

En los dos meses anteriores a su puesta en marcha definitiva, las infracciones detectadas por las cámaras que vigilan el uso del cinturón de seguridad no se han traducido en denuncias. Durante todo este tiempo, la DGT ha enviado hasta 331 cartas informativas a los conductores que habían sido cazados por las cámaras.

¿Quieres saber dónde están las cámaras de vigilancia de la DGT?

Según el director de Tráfico, Gregorio Serrano, “estos dos meses han servido para que los ciudadanos conozcan que disponemos de estos instrumentos que captan de forma telemática la imagen”. Además, ha añadido que “el objetivo no es otro que salvar vidas porque cada año alrededor de doscientos fallecidos viajan sin hacer uso del cinturón de seguridad, dispositivo que reduce a la mitad el riesgo de muerte”.

Estas 50 cámaras de vigilancia del uso del cinturón de seguridad son las primeras en funcionar y, progresivamente, entrarán en funcionamiento el resto hasta un total de 227, en las que también se iniciará el plazo informativo de 2 meses previo a la denuncia.

Según ha informado la DGT, el 60% de las cámaras están ubicadas en vías convencionales que son las que registran mayor accidentalidad y siniestralidad y el 40% restantes en vías de alta ocupación.

Las fotos de las cámaras de la DGT serán revisadas manualmente

Las cámaras toman 7 fotogramas y se eligen las dos imágenes más nítidas.

1 fotos

Ampliar

Las imágenes captadas por las cámaras son enviadas diariamente al Centro de Tratamiento de  Denuncias Automatizadas, donde en un primer momento un software diseñado específicamente para ello revisará cada una de las fotografías, monitorizando automáticamente, mediante técnicas de visión artificial, el uso del cinturón de seguridad por parte del conductor. El propio software descartará aquellas fotografías en las que detecte que el conductor sí hace uso del cinturón de seguridad.

Posteriormente, dos operadores revisarán las imágenes enviadas por el software y descartarán todas aquellas fotografías sobre las que pudiera existir alguna duda sobre el uso de dicho dispositivo.

Después del visionado manual que se realiza en el Centro de Tratamiento de  Denuncias Automatizadas, la imagen es enviada a la Jefatura Provincial de Tráfico correspondiente, donde se vuelve a comprobar manualmente la imagen para iniciar, si procede, el conveniente procedimiento sancionador.

Comentarios

  • Carlos

    Q no gasten tanto dinero en tonterías q para eso limiten los coches q eso sí q no les interesan lo q tienen q hacer invertir más en las carreteras y calles de los pueblos

  • Anxo

    Recaudar y recaudarrrrr,,,,,,para que despuesnlos Rufianes y los Potemos y demas fauna senlo lleven

  • Eduardo Escribano García - Bosque

    Que se dediquen a controlar mejor el tráfico en ciudad y salidas en puentes y vacaciones(movilidad), que arreglen las vías de circulación en las ciudades y en las carreteras, mejor señalización, dejen de cobrar por todo incluso con doble imposición y liberalizar las ITV´s en talleres certificados. Y finalmente que dejen de entorpecer el tráfico con aceras más anchas, zonas peatonales, carriles bici, más aparcamientos asequibles, grandes y amplios, para no dejarte medio coche en el parking.

  • José Antonio

    Una cuestión, por qué se da información de donde esta las cámaras, de la D.G.T. para que se eviten mutas, yo creo que con esa actitud se fomenta las malas conductas al volante.

Aquí está tu coche