Noticia

La venta de todocaminos continúa creciendo

El Kia Sportage es el modelo más vendido de la compañía en Europa.
Ampliar

02 de abril, 2018

En el pasado mes de febrero el 33,2% de los coches vendidos en Europa fue un todocamino, es decir, uno de cada tres coches vendidos. Destacan en este segmento los SUV pequeños y medianos.

La moda de los todocaminos parece no conocer techo y esto se ve reflejado en el número de ventas mes tras mes. De esta manera, y según datos ofrecidos por Jato Dynamics, los todocamino pequeños y medianos lideraron el crecimiento del segmento en el mes de febrero.

Uno de cada tres coches vendidos es un todocamino

El 33,2% de los coches vendidos en Europa en el mes de febrero fue un todocamino, lo que supone un incremento del segmento de 5,6 puntos porcentuales respecto al mismo mes de 2017, hasta las 382.600 unidades matriculadas en todo el continente europeo. Estos datos contrastan con los modelos grandes y de lujo registraron una disminución de sus ventas del 12,6%.

Por su parte, los vehículos subcompactos fueron el segundo tipo de vehículo más vendido, suponiendo el 20,6% de los automóviles matriculados en Europa en el mes de febrero. De esta manera, perdieron 1,1 puntos porcentuales en comparación con el mismo mes del año anterior.

A pesar de ser un segmento de gran calado en la población, la venta de vehículos compactos disminuyó un punto porcentual con respecto al mismo mes del pasado ejercicio. Es decir, pasa de 19,6% del mes de febrero de 2017 al 18,6%.

Cae la venta de coches deportivos

Del mismo modo, los automóviles urbanos también disminuyeron su porcentaje en el total del mercado de vehículos en Europa en el mes de febrero, y representaron el 7,6% de los automóviles vendidos, casi un punto porcentual menos que el año pasado, mientras que los vehículos de tamaño medio supusieron el 7,2% de las matriculaciones, 0,5 puntos porcentuales menos.

Los monovolúmenes perdieron más de 2 puntos porcentuales, hasta el 6,3% del total del mercado en Europa en el mes de febrero. Asimismo, las furgonetas supusieron el 2,8% de las matriculaciones, 0,3 puntos menos.

Por su parte, los vehículos ejecutivos, deportivos y de lujo representaron el 2,7%, el 0,5% y el 0,3% de los automóviles vendidos en Europa en el mes de febrero, respectivamente. Los deportivos perdieron 0,1 puntos porcentuales respecto al año pasado, mientras que los ejecutivos y los de lujo aumentaron 0,2 y 0,1 puntos porcentuales, respectivamente.

 

Comentarios

Aquí está tu coche