La UE recorta las emisiones de CO2 en los coches para 2030

Autor: Autocasión
20 de diciembre, 2018
Los representantes de la UE han llegado a un acuerdo final en la reducción de emisiones de CO2 de los coches para 2030. Esta es la cifra pactada.
La Unión Europea recortará las emisiones de CO2 (perjudiciales para el planeta) en coches y furgonetas ligeras para 2030 con el objetivo de acelerar la transición hacia una movilidad sostenible. Así lo han acordado esta semana distintos representantes del Parlamento Europeo, quienes han pactado que, en el caso de los turismos nuevos, las emisiones deberán ser un 37,5% menores que en 2021 y, en el caso de las furgonetas, un 31%. Asimismo, se ha estipulado que las emisiones para 2025 se reduzcan un 15%.
Fabricantes vs Eurocámara: la guerra de las emisiones
Como informa Europa Press, el compromiso logrado es más ambicioso que el planteado inicialmente por la Comisión Europea (del 30% de reducción en comparación con 2021.) Francia y Países Bajos defendían un 35%, mientras que el Parlamento Europeo pretendía un 40%.
El acuerdo es el resultado de nueve horas de negociaciones en las que se han enfrentado las posturas de los países fabricantes de coches y de los eurodiputados más concienciados con la lucha contra el calentamiento global y el cambio climático. Así, Alemania, con un sector automovilístico de 423.000 millones de euros en 2017, ha alertado de las consecuencias de unos objetivos demasiado estrictos.
«Es un importante gesto en nuestra lucha contra el cambio climático», ha destacado la ministra de Sostenibilidad de Austria, Elisabeth Koestinger. Sin embargo, el grupo ecologista Transporte y Medio Ambiente ha expresado su decepción por la falta de ambición de los objetivos. «Europa está cambiando de marcha en medio de la carrera para producir coches de cero emisiones. Esta nueva ley implica que para 2030 un tercio de los coches nuevos serán eléctricos o de hidrógeno. Es un avance, pero no es lo suficientemente rápido para lograr nuestros objetivos climáticos», ha argumentado el responsable de vehículos de la organización, Greg Archer.
Reacciones de los fabricantes a la noticia
La Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA) considera que este acuerdo es extremadamente exigente para el sector y que supone un riesgo bastante importante para el empleo.
ACEA ha comunicado que la automoción está comprometida con reducir dichas emisiones, pero ha expresado su preocupación al definir los objetivos de la UE como totalmente irreales en función de la situación actual. «La industria lamenta que este propósito de 2030 esté impulsado únicamente por motivos políticos, sin tener en cuenta las realidades tecnológicas y socioeconómicas», anuncia el comunicado.
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios