La sostenibilidad energética de España empeora

Carolina Herrán
22 de abril, 2016
El sistema de energía español ha retrocedido en 2014 respecto al año anterior. Han aumentado las emisiones de CO2 y se ha reducido el gasto energético en nuestro país, dada la bajada generalizada de los precios a nivel internacional.
La Cátedra BP (unión de la Universidad de Comillas y BP España, una de las mayores compañías energéticas del mundo) ha presentado el resultado final del Informe 2015 del Observatorio de Energía y Sostenibilidad, que señala que en el 2014 el sistema de energía español ha retrocedido respecto al año anterior.
Las conclusiones finales del Informe de Energía y Sostenibilidad
– Han aumentado las emisiones de CO2, la demanda de energía primaria y final, y la dependencia energética del exterior
– Se ha mejorado en las emisiones de carbono y se ha reducido la factura energética, debido al descenso generalizado de los precios internacionales
– El transporte ha aumentado, tanto en mercancías como en pasajeros, siendo el sector que más energía consume (42%) y que más emisiones de CO2 genera (48%)
– Aumenta un 18% el uso del carbón y baja un 9% el consumo de gas natural. Aunque las emisiones de NOx se han visto reducidas en un 3%, los costes de salud que generan siguen siendo elevados
– España ha reducido un 4% el gasto energético en energía primaria (por la bajada de precios a nivel internacional) y los precios domésticos no han experimentado ningún cambio
Los retos del modelo energético español se basan en tres puntos principales que hay que tener en cuenta para tratar de mejorar: la eficiencia económica, la dependencia energética del exterior y el impacto medioambiental. Sin embargo, a día de hoy no se cuenta con ninguna política energética estable, por lo que no se puede progresar en la sostenibilidad del sector.
Comentarios