Noticia

La prima del seguro del automóvil sube un 6,9% en 2015

Ampliar

19 de febrero, 2016

Han sido varios los años de caída de la prima del seguro, según el estudio de Rastreator, que sin embargo en este 2015 se ha visto incrementada en un 6,9%. Este crecimiento tiene que ver, sobre todo, con la recuperación de la economía española.

La prima del seguro del automóvil ha tenido una subida global del 6,9% en 2015 tras varios años de caída, motivada por la modificación del interés de los usuarios hacia coberturas de todo riesgo, especialmente durante los últimos meses del año, según ha señalado el ‘Índice Rastreator.com de Precios del Seguro del Automóvil’.

Concretamente, tal y como ha informado el consejero delegado de Rastreator.com, Fernando Summers, en la presentación del estudio, la prima ha tenido un crecimiento del 1,9% en la primera mitad del año, mientras que en el segundo semestre del año ha registrado una subida fue del 5%.

La evolución ha sido diferente en las coberturas analizadas

De este modo, la modalidad de terceros básico ha registrado un crecimiento del 5,4% y la de terceros ampliado un 3,6%. El seguro a todo riesgo sin franquicia ha tenido un aumento del 11,3%, mientras que el todo riesgo con franquicia un decrecimiento del 1,8%, siendo la única modalidad que ha descendido en 2015.

La prima del seguro del automóvil muestra «grandes» diferencias dependiendo de los perfiles de riesgo del conductor analizados. Así, el perfil de conductor novel ha sido el que ha mostrado la prima más elevada en 2015, un 27,6% mayor que la del perfil siniestral. Por el contrario, el perfil estándar tiene la prima menos cara de las tres modalidades, a pesar de ser la que más ha aumentado en 2015, un 3,6%.

La zona geográfica, la edad y la antigüedad del vehículo también influyen

Las variables por zona geográfica han señalado a Asturias, Galicia y Cantabria como las zonas donde se registran las primas más altas, junto con Ceuta y Melilla. Por otro lado, teniendo en cuenta la edad del conductor, la prima del seguro para el colectivo joven, de 18 a 24 años, es un 38,8% superior que el resto de perfiles, aunque el mayor incremento se ha detectado en los conductores entre los 25 y los 29 años (6,2%).

En lo que respecta a la antigüedad del vehículo, el mayor incremento se obtiene en los coches de entre 10 y 15 años (subida del 5,3%), en los de más de 15 años (5,3% también) y en los de más de 20 años un 9% de crecimiento. De este modo y según las variables que se han explicado, el 2015 ha obtenido un «cambio de tendencia» respecto a los años anteriores.

Comentarios

  • Igar73

    Las primas de seguro no han subido «por la modificación del interés de los usuarios hacia coberturas de todo riesgo» sino pq la nueva ley ha modificado sustancialmente los importes de las indemnizaciones por accidente con la consiguiente merma de beneficio para la compañia.

    Para muestra un boton: una simulación para un Todo Riesgo sin franquicia que hize el pasado Diciembre para un Smart Fortwo para un conductor de + de 40 años y con más de 10 de antiguedad de carnet cuesta hoy un poco más de 200€ en la misma compañia…

Aquí está tu coche