Noticia

La oreja de Van Gogh, Luz Casal, Nena Daconte, Christina Rosenvinge y Soledad Giménez

La oreja de Van Gogh, Luz Casal, Nena Daconte, Christina Rosenvinge y Soledad Giménez

6 fotos

Ampliar

22 de noviembre, 2006

El próximo 29 de noviembre el madrileño Palacio de los Deportes reunirá estas voces femeninas en concierto a favor de la Seguridad Vial

El próximo 29 de noviembre el madrileño Palacio de los Deportes reunirá estas voces femeninas en concierto a favor de la Seguridad Vial

El concierto «Tacones a 100… mujeres por la Seguridad Vial» es un intento más por concienciar a todos los colectivos de la importancia de las Seguridad Vial. Esta vez a través de la música y de la mujeres. Como explica Pere Navarro, director general de Tráfico, porque “ahí están los datos: contra el tópico, conducen mejor que los hombres, el 90 por ciento de las infracciones las cometen los hombres». Prácticamente el mismo porcentaje que se da en los casos de pérdida de los puntos del carné.


En este festival, que se celebrará el próximo 29 de noviembre en el Palacio de los Deportes de Madrid a las 21 horas, participan la Oreja de Van Gogh, Nena Daconte, Luz Casal, Soledad Giménez y Christina Rosenvinge. Tendrá más de 3 horas de duración y un porcentaje –entre 1 y 2 euros- del precio de las entradas, entre 30 y 36 euros, se destinarán a las campañas de Prevención de accidentes de AESLEME (Asociación para el Estudio de la Lesión Medular).


En la presentación del concierto ha participado también Pedro Calvo, concejal de Seguridad de Madrid, quien ha  recordado que con respecto al tráfico urbano, los atropellos suponen la mayor causa de mortalidad, ya que de las «67 víctimas de 2005 en la capital, 25 fallecieron atropelladas». También ha recalcado que el grupo de mayor riesgo en la ciudad lo representa el de las mujeres mayores de 65 años, que ha llegado a convertirse en “muy vulnerable”. Por su parte, Pere Navarro ha vuelto a destacar que son los jóvenes quienes mejor están respondiendo a los mensajes y precisamente sus conductas van variando, como en el caso del conductor alternativo, mientras que en ciertas edades resulta más difícil cambiar los hábitos.

Comentarios

Aquí está tu coche