Noticia

La mortalidad en las carreteras ha descendido un 25% desde la entrada en vigor del carné por puntos

La mortalidad en las carreteras ha descendido un 25% desde la entrada en vigor del carné por puntos
Ampliar

24 de julio, 2006

Desde tráfico se pide cautela por los buenos resultados obtenidos tras la entrada en vigor de la nueva normativa

Desde tráfico se pide cautela por los buenos resultados obtenidos tras la entrada en vigor de la nueva normativa

198 personas han perdido la vida en las carreteras españolas desde la entrada en vigor del carné por puntos el pasado 1 de julio hasta el día 23 de este mes, lo que representa una reducción del 24,71 por ciento (65 fallecidos menos) respecto al mismo periodo del año anterior, cuando murieron 263 personas, según informaron hoy a Europa Press fuentes de la Dirección General de Tráfico .


También se han reducido sensiblemente en estas tres primeras semanas de julio el número de accidentes con víctimas mortales (171 frente a 224 en 2005) y el número de personas que sufrieron heridas de distinta consideración. En este sentido, en los 171 siniestros registrados este mes hubo 100 heridos graves, lo que supone una disminución del 18,03 por ciento respecto a los 122 del año pasado, y 95 heridos leves (57 menos), lo que arroja una rebaja del 37,5 por ciento.


La reducción en la mortalidad también si se establece una comparación por fines de semana. En concreto, el pasado fin de semana, entre las 15,00 horas del viernes 21 de julio y la medianoche de ayer, fallecieron 18 personas en accidente, lo que supone casi la mitad que en el mismo periodo de 2005, cuando se registraron 33 muertos. En total se registraron en este fin de semana 18 accidentes con víctimas mortales, en los que resultaron heridos de gravedad 11 personas, y otras ocho con heridas leves.
Concretamente, el viernes se registraron desde las 15,00 horas dos accidentes con dos muertos y un herido grave, aunque el sábado fue el día con mayor siniestralidad del fin de semana, con nueve accidentes que costaron la vida a nueve personas, en los que otras cinco resultaron heridas graves y cinco sufrieron lesiones de carácter leve. En cuanto al domingo, murieron en las carreteras españolas siete personas en siete accidentes mortales en los que también cinco resultaron heridas de gravedad y tres con heridas leves.


Fuentes de Tráfico señalaron a Europa Press, en relación con la reducción de la siniestralidad y la mortalidad contabilizada en estos primeros 23 días de julio, que todavía es demasiado pronto para establecer una relación fehaciente con el carné por puntos, y agregaron que en cualquier caso la rebaja de mortalidad se ha dado de forma generalizada en todas las comunidades autónomas salvo en Galicia.


En este sentido, el ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, vinculó hoy en Santiago de Compostela los datos negativos de Galicia a la existencia de «algo estructural» que impide a esta comunidad sumarse al descenso de la tasa de mortalidad en las carreteras registrado en los últimos dos años en la práctica totalidad del Estado y, por ello, anunció la adopción de medidas «urgentes» en colaboración con la Xunta. «Algo pasa y tenemos que sentarnos a analizarlo», apostilló el ministro.
Para Pérez Rubalcaba, las Administraciones no pueden «esperar más», sino que deben regular un «conjunto de medidas para cortar esta tendencia y atacar de fondo un problema estructural». Para ello, explicó que, «en los próximos días», el Gobierno central y el autonómico gallego procederán a determinar un «diagnóstico más fino» de la situación con el propósito de regular la entrada en vigor de medidas ya en el mes de agosto.


MUÑOZ PIDE «CAUTELA»
Por su parte, el ex director general de Tráfico y presidente del Instituto Mapfre de Seguridad Vial, Miguel María Muñoz, aprovechó hoy la entrega del Libro Verde sobre Seguridad Vial al presidente del Congreso, Manuel Marín, para señalar que hay que tomar «con cautela» las cifras sobre siniestralidad conocidas hoy y su relación con la entrada en vigor del carné por puntos, ya que la puesta en marcha de esta medida es todavía «reciente».


 


Además, el ex responsable de Tráfico indicó que el Ministerio del Interior debe incrementar la vigilancia en carretera, para hacer efectiva esta medida. «Todos los ciudadanos tenemos que tener una razonable certeza de que cualquier infracción que podamos cometer será sancionada», subrayó.


En este contexto, el Congreso de los Diputados liderará la puesta en marcha de un pacto social en el que todos los agentes involucrados en la seguridad vial (Administración, empresas, asociaciones, etcétera) trabajen en el desarrollo de medidas que reduzcan los accidentes de tráfico . De hecho, el presidente de la Cámara Baja, Manuel Marín, manifestó hoy su compromiso para trabajar en esta dirección a partir del próximo mes de septiembre, con la reanudación del curso parlamentario.

Comentarios

* He leído la Política de privacidad.

Guarda mi nombre y correo electrónico en este navegador para la próxima vez que comente.

Aquí está tu coche