La mayor planta solar sobre tejado

Autor: Autocasión
30 de septiembre, 2008
La planta solar más grande del mundo sobre tejado entra en funcionamiento en la Fábrica de General Motors en Zaragoza.
La planta solar más grande del mundo sobre tejado entra en funcionamiento en la Fábrica de General Motors en Zaragoza.
La planta solar fotovoltaica instalada sobre el tejado de la fábrica de Zaragoza de GM está ya operativa, habiendo cumplido todos los ambiciosos plazos previstos a pesar de la complejidad del proyecto. General Motors Europe, perteneciente al grupo líder mundial de la industria del automóvil, Veolia Environnement, líder mundial en servicios medioambientales, la compañía de desarrollo de energía solar fotovoltaica Clairvoyant Energy y el Gobierno de Aragón han unido sus fuerzas en la realización de este proyecto.
La planta consiste en 85.000 módulos solares ligeros con una superficie activa fotovoltaica de 183.000 metros cuadrados, lo que la convierte en la mayor planta solar del mundo sobre tejado, y asegura una reducción anual de las emisiones de CO2 de 6.700 toneladas.
Con una capacidad de 10 Mega Vatios, la producción anual que saldrá de la planta solar fotovoltaica de Figueruelas (Zaragoza) se estima sea de 15,1 millones de kWh, suficientes para satisfacer la demanda de 4.600 hogares con un consumo medio anual de 3.300 kWh. L a planta solar sobre tejado abastece de corriente eléctrica a la red local de Red Eléctrica y vende la energía a Endesa. Como parte del proyecto iniciado por GM, la planta solar sobre el tejado será propiedad y operada por una joint-venture específica compuesta por Veolia Environnement, Clairvoyant Energy y el Gobierno de Aragón.
La Planta de Figueruelas ocupa una superficie de 3,15 Km2 y sus edificios ocupan 598.000 m2. Actualmente fabrica tres modelos: El Opel Corsa, el Opel Meriva y el vehículo comercial Opel Combo. Certificada por la ISO 14001 y EMAS, GM España es una de las pocas empresas que asume voluntariamente esta responsabilidad, que va más allá de las normativas más rigurosas. La planta trata todos los vertidos y los residuos y cumple sobradamente los límites para las emisiones al aire. Sus instalaciones incluyen una planta de co-generación de energía y una planta de aguas que potabiliza el agua que utiliza la fábrica.
Para Veolia Environnement, líder mundial en servicios medioambientales, esta operación es un ejemplo perfecto de su capacidad de acompañar a sus clientes industriales en sus proyectos más ambiciosos, desarrollando su gran experiencia en el campo de la energía solar. Esto demuestra cómo las soluciones ecológicas pueden ser económicamente viables para los clientes. Para este complejo y gran proyecto, Veolia Environnement aplica su experiencia en la gestión técnica y global en la ingeniería, construcción, fases de proceso de aprobación, así como en las operaciones de mantenimiento del sistema.
El objetivo de Clairvoyant Energy es conseguir la paridad entre las soluciones eléctricas solares y los procesos eléctricos procedentes de combustibles fósiles para 2014. El camino para lograrlo es reducir los gastos e incrementar la eficiencia. En este proyecto la empresa ha disminuido sus gastos de instalación utilizando laminas Uni-Solar y su instalación solar con el sistema de agarre de paneles de gancho-y-lazo Velcro.
Para el Gobierno de Aragón la planta solar fotovoltaica sobre tejado es un proyecto piloto importante hacia el empleo generalizado de la energía solar. Con esta planta, GM y sus socios contribuyen a equilibrar el balance energético de la Comunidad y del país, ratificando con una instalación de referencia en Europa la apuesta de Aragón por las energías renovables.
Últimos vídeos
Comentarios