La lluvia hizo de las suyas el segundo día y alteró todo

Autor: Autocasión
09 de septiembre, 2006
La lluvia ha creado una situación nunca vista, con las parrillas compuestas a base de los tiempos de los entrenamientos libres.
La lluvia ha creado una situación nunca vista, con las parrillas compuestas a base de los tiempos de los entrenamientos libres.
Sepang Malasia, 9 sep .- La lluvia tropical que cayó con gran intensidad al comienzo de la segunda y última tanda de entrenamientos oficiales previos a la disputa del Gran Premio de Malasia de motociclismo alteró todos los planes previstos y supuso no pocos quebraderos de cabeza tanto para la organización del mundial como para los pilotos.
En el último momento y después de verificar el estado de la pista se decidió dar la salida de los entrenamientos de MotoGP, pero la duración de los mismos y la caída de la tarde dejaban en muy mala situación a los pilotos de 250 c.c., razón por la que probablemente los organizadores del campeonato decidieron modificar su decisión y cancelar los entrenamientos que faltaban. Antes de eso ya había sucedido algo inusual en los 125 c.c., cuando comenzó a llover de un modo torrencial, pues sólo dos pilotos de la más pequeña de las cilindradas saltaron a la pista y lo hicieron para marcar unos registros alejados de la realidad, lo que ya supuso entonces un aviso de lo que después podía suceder.
Pero la más rara de las cuestiones era qué iba a suceder con MotoGP, pues la única tanda de entrenamientos oficiales corría peligro de no disputarse, como así fue, y había que tomar alguna decisión para lograr una parrilla de salida lo más acorde posible con lo sucedido a lo largo del fin de semana y por ello se optó por tener en consideración todos los tiempos obtenidos durante las pruebas libres. Esa situación benefició a Dani Pedrosa porque después de la caída y de las lesiones que se produjo en la misma, en la tercera y última tanda acabó el último de la clasificación, pero su tiempo de los segundos entrenamientos le dejaba en una más que optimista quinta plaza, máxime dadas sus condiciones físicas generales, que no le permiten albergar grandes esperanzas de conseguir un buen resultado en sus aspiraciones de luchar por el título mundial. Quien si se colocó bien fue Valentino Rossi, que por la mañana usó neumáticos de calificación en sus últimas vueltas, las que a la postre le han dado la «pole position» para la carrera malaya, aunque tras su estela estará el líder de la clasificación provisional del mundial, el estadounidense Nicky Hayden, del que la única incógnita se centrará en saber si será capaz de aguantar mañana el ritmo y la presión de acosar a Rossi para no perder más puntos que los estrictamente necesarios.
Por derecho propio se ganaron sus «pole position» tanto Alvaro Bautista (Aprilia) en los 125 c.c. como Héctor Barberá (Aprilia) en los 250 c.c., pues ellos fueron los más rápidos en la primera jornada de pruebas oficiales y desde esa posición de privilegio saldrán mañana a pesar de que ninguno de ellos pudo salir hoy a la pista a defender su clasificación. Quien más claro lo tiene es Alvaro Bautista, que rueda igual de bien con la pista seca o mojada y que mañana puede disponer de una gran oportunidad para ampliar su ventaja en el campeonato respecto del finlandés Mika Kallio y así poder entonar el alirón de su primer título mundial y el de Jorge Martínez «Aspar» como director de escudería. Bautista le endosó más de un segundo a Kallio y si las condiciones climatológicas adversas no se lo impiden, situación que no anuncian las previsiones, lo más normal es que la cabalgada en solitario del piloto de Talavera de la Reina le reporte su sexta victoria de la temporada y con ello de el paso casi definitivo para lograr el título mundial.
Mucho más entretenida se presume la prueba de 250 c.c., pues Héctor Barberá y Jorge Lorenzo partirán desde las mejores posiciones pero tras ellos están muy cerca tanto el japonés Hiroshi Aoyama (KTM) como los italianos Roberto Locatelli (Aprilia) y Andrea Dovizioso (Honda). Cinco pilotos, entre ellos el campeón del mundo francés de 125 c.c. en 2002, Arnaud Vicent (Aprilia), se habían quedado fuera de carrera por tiempos y la lluvia les favoreció ya que se vieron beneficiados por la decisión de la FIM de autorizar a todos los pilotos a salir a la prueba.
Últimos vídeos
Comentarios