La inversión que necesitaba Faraday Future, rival de Tesla

Christian García
29 de junio, 2018
Un fondo de inversión chino ha entregado 2.000 millones de euros a Faraday Future para que continúen en su pretensión de fabricar en serie el modelo FF 91 y puedan luchar contra Tesla por ver quién es el referente global en términos de vehículos eléctricos.
Un fondo procedente de Hong-Kong (China) ha «chutado» con 2.000 millones de dólares (1.720 millones de euros) las cuentas de Faraday Future para impulsarle en su objetivo de desplantar a Tesla como principal referente en la industria de los vehículos eléctricos prestacionales. El inversor, Evergrande Health, se convertirá así en el máximo accionista de la compañía cuando se complete la financiación, que se irá realizando en diversos períodos entre 2018 y 2020.
Prueba ¡y videoprueba! del nuevo Nissan Leaf 40 kWh
Este hecho va a permitir a Faraday Future, de quien muchos ya dudaban en sus propósitos de sostenibilidad económica, poder retomar los planes de concluir el desarrollo del modelo FF 91, empezar su producción en la recientemente levantada fábrica de California y entregar sus primeras unidades para el mercado estadounidense y chino en el límite de la nueva década.
Cómo es el Faraday FF 91
Os recordamos que, sobre el papel, este modelo entregaría una potencia superior a 1.000 CV y lograría alcanzar los 100 km/h desde parado en sólo 2,39 segundos (una décima de segunda más rápido que el todopoderoso Bugatti Chiron.) También hay que destacar que el pasado año el FF 91 consiguió ascender la mítica Pikes Peak International Hill Climb marcando un tiempo de 11:25.083 minutos, lo cual es una fantástica cifra, aunque es cierto que se aleja del récord absoluto establecido hace una semana por el Volkswagen I.D. R Pikes Peak (Volkswagen I.D. R Pikes Peak: récord absoluto en la carrera hacia las nubes.) En aquella hazaña, el Faraday bajó en 23 segundos el récord de eléctricos de producción en serie establecido por un Tesla Model S.
Con estos escandalosos números en materia de prestaciones, la empresa californiana tampoco arrincona el aspecto de la autonomía: según auguran, homologará cerca de 800 km de autonomía por cada carga. Veremos en cualquier caso -y parece que tardaremos en verlo- si finalmente todo pinta tan bien para Faraday…
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios