La electrónica nos confunde

2 fotos
Autor: Autocasión
22 de marzo, 2006
Un estudio advierte del preocupante aumento de los accidentes causados por distracciones con los elementos electrónicos del coche.
Un estudio advierte del preocupante aumento de los accidentes causados por distracciones con los elementos electrónicos del coche.
El progresivo aumento de aparatos electrónicos dentro de los coches está provocando un incremento del número de accidentes de tráfico causados por distracciones. Así, la distracción, como factor concurrente, estuvo presente en el 40% de los accidentes en 2004. Según un estudio de la Fundación RACC y el Instituto de Tráfico y Seguridad Vial de la Universidad de Valencia, uno de los principales motivos de distracción es el uso del teléfono móvil, pero también el uso de la radio, cassette o CD, y la consulta de un GPS o monitor de navegación.
El director de comunicación del RACC, Josep Maria Miret, y el director médico, Francesc Bonet, explicaron que este estudio tiene que servir a los fabricantes y a las autoridades para mejorar la seguridad al volante. Desde 1993 a 2003 la distracción como factor desencadenante ha aumentado un 75% mientras que como factor concurrente se ha incrementado en un 65%. Sin embargo, los accidentes provocados por distracciones no suelen ser de los más graves, ya que se trata de salidas de vía o alcances por detrás en vías rápidas. No obstante, Miret aseguró que la diferencia entre que haya o no un accidente «es de un metro», por lo que reclamó la máxima atención a los conductores.
A pesar de estos incrementos, las autoridades no saben cómo atajar los accidentes causados por distracción, ya que no se conocen a fondo los mecanismos que desencadenan las distracciones de los conductores. Lo que sí se conoce es que otros elementos como el cansancio, el sueño o las drogas pueden aumentar las distracciones. El estudio también determina que la distracción puede ser causada tanto por elementos internos -aparatos electrónicos, mapa, cigarrillo, discusión- como externos -anuncios, obras, paisaje-.
JÓVENES DISTRADOS CUANDO VAN DE VACACIONES
En una encuesta a 4.524 personas, las distracciones aparecen como cuarto factor causante de accidentes, y es nombrado por el 81,7% de los encuestados, por detrás del alcohol y las drogas, las infracciones o la conducción agresiva. Los conductores más propensos a sufrir un accidente por distracción son los jóvenes de 18 a 25 años y los mayores de 70, mientras que no hay diferencias significativas entre hombres y mujeres.
El estudio también determina que es más habitual distraerse en los meses de verano, en los trayectos por ocio y durante el día. Además, hay más riesgo de accidente por distracción en las autovías y autopistas, sobre todo cuando están en buenas condiciones, que en las carreteras locales o las ciudades.
RECOMENDACIONES
Por todo ello, el RACC recomienda a las administraciones campañas de concienciación a la ciudadanía sobre el peligro de distracciones, así como mejorar la formación en las autoescuelas en este sentido. También insta a invertir más en la investigación de las causas de la distracción y en la forma de reducirla. Respecto a las vías, se apuesta por mejorar la señalización, ya que en España «es muy deficiente», según Miret. A los fabricantes, el RACC reclama que se desarrollen dispositivos tecnológicos dentro del vehículo que avisen al conductor en caso de desatención y otros que no distraigan como los navegadores por voz.
Últimos vídeos
Comentarios