La DGT envía distintivos ambientales a coches

Nacho Torres
07 de octubre, 2016
La DGT ha clasificado la totalidad del parque de vehículos en virtud de su potencial contaminante y enviará etiquetas adhesivas de colocación voluntaria a los titulares de los vehículos que componen el 50% del parque más limpio
Durante los meses de octubre y noviembre de 2016, los titulares de vehículos domiciliados en la Comunidad Autónoma de Madrid, la provincia de Barcelona y las ciudades de Granada, Valencia y Sevilla, recibirán por correo ordinario una carta de la DGT junto con una etiqueta adhesiva de color verde o amarillo que les permitirá conocer el potencial contaminante de su vehículo.
La DGT envía distintivos ambientales a coches
La DGT enviará más de 4 millones de distintivos ambientales de las categorías C y B a los titulares de vehículos con esta clasificación. La clasificación de los vehículos se deriva del Plan nacional de calidad del aire y protección de la atmósfera 2013-2016 (Plan Aire) en el que se afirma que tanto las partículas como el dióxido de nitrógeno tienen en el tráfico rodado la principal fuente de emisión en las grandes ciudades y propone la clasificación de los vehículos en función de los niveles de contaminación que emiten. La DGT continuará en 2017 enviando distintivos ambientales al resto de provincias españolas.
Esta medida tiene como objetivo discriminar positivamente a los vehículos más respetuosos con el medio ambiente, y ser un instrumento eficaz para establecer políticas municipales que sea útil en episodios de alta contaminación, permita establecer zonas de bajas de emisiones en los centros urbanos y contribuya al mismo tiempo a la promoción de vehículos propulsados por energías alternativas.
Los titulares de los vehículos más antiguos y contaminantes no recibirán distintivo ambiental. Del mismo modo, durante este trimestre se someterá a estudio la clasificación de las motocicletas.
Comentarios