Noticia

Kenguru, el coche para discapacitados

Ampliar

01 de abril, 2015

Una mujer de Texas ha puesto en marcha un proyecto para la fabricación de Kenguru, el coche para discapacitados. Se trata de un pequeño automóvil eléctrico que permite ser conducido por una persona en silla de ruedas.

Kenguru, el coche para discapacitados se fábrica en Pflugerville, Texas, Estados Unidos. Este pequeño vehículo, similar a los micro coches, surge de la necesidad de Stacey Zoern, una mujer en silla de ruedas, cansada de pedir favores para poder desplazarse. Los coches para personas en sillas de ruedas  tienen un coste muy elevado al ser conversiones hechas sobre un coche normal. Además, este tipo de transformaciones relegan, normalmente, a las personas con movilidad reducida a la parte trasera del vehículo. Sin embargo, Kenguru da la posibilidad de ponerse a los mandos del vehículo al discapacitado, que entra con facilidad a través de la parte trasera del vehículo que se abre por completo.

El Kenguru se mueve gracias a dos motores eléctricos situados en el eje trasero que entregan una potencia total de 5,2 CV. Gracias a su poco peso, apenas 500 kilos, el Kenguru alcanza una velocidad máxima de 45 km/h y tiene una autonomía de entre 70 y 110 km. Mide 2.125 mm de largo, 1.620 mm de ancho y 1.525 m de altura, para hacerse una idea del tamaño, el Kenguru es 375 mm más corto que un Smart ForTwo. En cuanto a las baterías, estas alcanzan la carga completa en ocho horas.

En el interior, el usuario encontrará pocas dificultades: intermitentes, marcha adelante, marcha atrás, punto muerto, encendido de luces, el sistema de ventilación y un tacómetro. Pero los más llamativo del Kenguru, el coche para discapacitados, es su interior diáfano y un manillar similar al de una motocicleta para controlar el vehículo que lo hacen extremadamente cómodo y fácil de usar.

Puedes encontrar más información y realizar aportaciones para hacer crecer el proyecto en la página web de Kenguru. El mismo presidente de los EEUU, Barack Obama, se acercó por sorpresa a visitar a la fundadora del proyecto y realizar su donación.

Comentarios

Aquí está tu coche