Kallio consigue el triunfo a pesar del esfuerzo de Bautista

Autor: Autocasión
24 de septiembre, 2006
El campeón mundial fue segundo, seguido de un buen número de pilotos españoles
El campeón mundial fue segundo, seguido de un buen número de pilotos españoles
Madrid, 24 sep (EFE).- Mika Kallio (KTM) se adjudicó la victoria en el Gran Premio de Japón de 125 c.c. que se disputó hoy en el circuito de Motegi a pesar de los esfuerzos del nuevo campeón del mundo español, Alvaro Bautista (Aprilia), quien se vio superado en la última vuelta por su rival.
Con una salida fulgurante no se tardó más de una vuelta en ver como se formaba el grupo de cabeza que iba a luchar por la victoria en Motegi y en él, como no podía ser de otra forma, se encontraba el ya flamante campeón del mundo, Alvaro Bautista, además de sus compatriotas Héctor Faubel (Aprilia) y Julián Simón (KTM), el finlandés Mika Kallio (KTM) y el checo Lukas Pesek (Derbi). Inicialmente fue Bautista el que marcó el ritmo a seguir y una vuelta después del comienzo de la carrera Mika Kallio intentó sorprender a su rival y doblegarlo, pero lo único que se produjo fue una nueva selección que hizo que se fuesen descolgando de ese grupo tanto Lukas Pesek como Julián Simón.
Bautista y Kallio se acabaron quedando solos en la lucha por la victoria y ninguno de los dos dio la impresión de querer dar su brazo a torcer y, por distintos motivos, ambos iban a vender muy cara su derrota en Motegi. Tras ellos, se formaron dos dúos más, el integrado por Héctor Faubel y Julián Simón, que buscaron la última plaza de podio, con Lukas Pesek más retrasado y que al no poder mantener el ritmo de los hombres de delante se vio neutralizado por el italiano Mattia Pasini (Aprilia), que no tardó demasiado en superarlo y marcharse en busca de Faubel y Simón, a los que tampoco tardó demasiado en dar caza para volver a constituirse un grupito de cuatro pilotos.
Por delante, fue Alvaro Bautista el que marcó la pauta casi en todo momento, pero el ya campeón del mundo sabía que ir delante en Motegi, donde la línea de llegada no está en el mismo sitio que la de salida, podía ser un inconveniente en la última vuelta con los rebufos y por ello que en el decimoséptimo giro dejase que el finlandés tomase la iniciativa, aunque eso forzó una ralentización del ritmo que permitió al cuarteto perseguidor acercarse peligrosamente, al tirar como un poseso el italiano Pasini. A dos vueltas del final Alvaro Bautista superó a su rival e intentó tirar con fuerza, pero el finlandés supo responder bien al ataque del campeón mundial y aguantó sin excesivos problemas tras el rebufo del piloto de Aprilia, al que había estudiado y sabía perfectamente en donde adelantarlo.
Ambos llegaron a la recta anterior a la de meta y ahí el finés apuró mucho más la frenada que su rival, al que sorprendió y eso le dio una ventaja suficiente para plantarse en la línea de meta como vencedor y sumar su tercer triunfo de la temporada, que además le permite consolidar la segunda posición del campeonato. La tercera plaza del podio fue para el otro piloto de KTM, Julián Simón, que se impuso a todos sus rivales de grupo, entre los que estaba Héctor Faubel, quien con algún problema en su Aprilia sólo pudo ser sexto. Detrás marchaba Sergio Gadea, pero en el último giro se cayó al intentar forzar el ritmo y si bien pudo finalizar la carrera lo hizo en el vigésimo lugar, con Nicolás Terol (Derbi), décimo, y Esteve Rabat (Honda), duodécimo, en los puntos, no así Pol Espargaró (Honda) y Manuel Hernández (Aprilia), que fueron decimonoveno y vigésimo cuarto respectivamente.
Últimos vídeos
Comentarios