Noticia

Joan Roma: ´No tengo nada que lamentar; cumplí mi objetivo´

Joan Roma: ´No tengo nada que lamentar; cumplí mi objetivo´
Ampliar

16 de enero, 2006

El piloto catalán está muy satisfecho con el tercer puesto final y afirma sentirse preparado para luchar por la victoria el año que viene.

El piloto catalán está muy satisfecho con el tercer puesto final y afirma sentirse preparado para luchar por la victoria el año que viene.

Joan Roma, tercero en la general de coches del Dakar 2006, ha declarado que no tiene «nada que lamentar», ya que cumplió con su objetivo de acabar y estar en el podio. «Este tercer lugar es una gran felicidad. Alcancé el objetivo que me había marcado, con lo cual, lo repito, es una gran felicidad», dijo el catalán, que en 2004 ganó el Dakar como piloto de motos.


«No tengo nada que lamentar, si bien cometí algunos errores. Seguramente hubiera podido controlar mejor algunos momentos de la carrera», agregó. «Pero estamos todos en la misma. Es una de las características de la prueba: en algún momento todos los corredores pasan por algún problema, técnico o de navegación. Es imposible realizar una carrera perfecta. Por eso estoy muy contento», concluyó el piloto de Mitsubishi, de 33 años. Al analizar la carrera, Roma dijo: «Cuando miras las etapas una por una y ves todo lo que hemos hecho, diría que el balance ha sido positivo. Sólo hace dos años que corro en coche y me enfrentaba a pilotos que ya acumulan muchos kilómetros a sus espaldas». «En resumen, en los momentos que he corrido he llevado un buen ritmo, todo ha ido bien y me veo capaz de seguir progresando, aunque hay algunos detalles, como las dunas o la navegación, que debo terminar de afinar», añadió.


El objetivo de Roma era «aprender, progresar, sacar la cabeza… para tratar de ganar en 2007». El catalán es optimista para el año que viene. «Ganar sólo lo consigue uno, pero lo más importante es estar en condiciones de luchar para conseguirlo y yo me veo capaz de salir a ganar el año que viene», dijo. El peor momento de Roma ha sido la muerte del australiano Andy Caldecott: «Sin duda, la pérdida de un compañero siempre es doloroso. A Andy no le conocía demasiado, pero era una persona entrañable, simpática y que corría en mi antiguo equipo».


«También la muerte de los dos niños ha sido muy triste, pero las circunstancias del fallecimiento de Andy me son todavía más cercanas», señaló. «Deportivamente también ha habido momentos complicados como cuando en Mauritania me quedé atrapado y tardé media hora en salir. Era el kilómetro 40 y me quedaban casi 600 por delante que los cubrí bastante nervioso. Pero a todos nos pasan cosas y al final la clasificación es la que es cuando llegas a Dakar. Debo estar contento con lo que he hecho», afirmó.


EFE

Comentarios

* He leído la Política de privacidad.

Guarda mi nombre y correo electrónico en este navegador para la próxima vez que comente.

Aquí está tu coche