Jaguar Land Rover usará la luz ultravioleta para que no te pongas malo

2 fotos
Autor: Autocasión
29 de marzo, 2019
Jaguar Land Rover está desarrollando una nueva tecnología de luz ultravioleta que desactivará los patógenos que hacen que enfermemos. El foco se instalará en el sistema de aire acondicionado y actuará como un filtro para que no entren bacterias nocivas al habitáculo.
La cura de un resfriado podría ser tener un Jaguar/Land Rover, sí sí, no nos hemos vuelto locos, os lo explicamos. Según el fabricante, se está explorando una “amplia gama de características de bienestar tanto para el conductor como para los pasajeros”, incluyendo algunas tecnologías que podrían prevenir que estos enfermen.
Te puede interesar: Este Land Rover luchará contra la malaria
En concreto, la marca británica está estudiando el modo de utilizar la luz ultravioleta para detener la propagación de bacterias y virus. El modo de utilizarlo sería integrar este tipo de tecnología en el sistema del aire acondicionado, por lo que se neutralizarían las partículas nocivas.
La luz ultravioleta se lleva utilizando en la medicina más de 70 años, además de aplicarla para desinfectar agua, filtrar aire o esterilizar superficies. El proceso es sencillo: los patógenos se exponen a la luz ultravioleta con longitudes de onda que oscilan entre los 200 y los 280 nanómetros. Esta potencia es la suficiente como para romper la estructura molecular de su ADN y así neutralizarlos.

1 fotos
La luz ultravioleta puede anular los organismos resistentes a los medicamentos
Este tipo de tecnología sería aplicable para combatir con las superbacterias. Jaguar Land Rover afirma que la luz ultravioleta puede reducir la propagación de organismos resistentes a los medicamentos.
No tenemos información acerca de cuándo se integrará este sistema en los coches, aunque la compañía ha afirmado que su sistema de ionización del aire crea “trillones de partículas cargadas negativamente y con un tamaño nanométrico” que desactivan los patógenos.
Steve Iley, director médico de Jaguar Land Rover, afirmaba: “La implementación de medidas de bienestar individuales como parte de nuestra investigación promete no sólo mejorar la calidad de vida de nuestros clientes, sino ofrecer claras ventajas para reducir la propagación de patógenos”.
También es importante mencionar que los conductores pasan al año hasta 300 horas al volante, por lo que este tiempo se puede convertir en la mejor oportunidad para que los propios coches administren una atención médica preventiva.
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios