Investigan cómo reducir de 8 horas a 15 minutos la carga del coche eléctrico

Autor: Autocasión
08 de mayo, 2012
El Centro de Investigación de Recursos y Consumos Energéticos (CIRCE) de la Universidad de Zaragoza coordina un grupo internacional de trabajo que persigue reducir el tiempo de carga de un vehículo eléctrico de las 7 u 8 horas actuales a menos de 15 minutos.
Este grupo, que trabaja bajo el paraguas de la Agencia Internacional de la Energía, está liderado por España, Estados Unidos y el CIRCE como coordinador, y cuenta con el apoyo del Laboratorio Nacional de Energías Renovables del país norteamericano y del Instituto para la Diversificación y Ahorro Energético de España, según ha informado la Universidad de Zaragoza.
Los encuentros de este grupo, que se reunió por primera vez el pasado fin de semana en Los Ángeles, tendrán lugar durante los próximos tres años. El objetivo es redactar un informe independiente de intereses estatales o privados en el que se recojan recomendaciones para el desarrollo e implantación de cargadores rápidos. De este modo, fabricantes de automóviles, empresas eléctricas, gestores de infraestructuras, fabricantes de baterías, gobiernos y consumidores dispondrán de unas conclusiones consensuadas que permitan el desarrollo de la tecnología de carga rápida, para así acabar con una de las barreras que están frenando su despliegue a gran escala.
El grupo no solo trató sobre la influencia de la tecnología de carga rápida en el desarrollo del mercado del vehículo eléctrico, sino que también abordó otras cuestiones como el desarrollo de estrategias de operación de la red eléctrica con vistas a la carga de vehículos, aspectos socioeconómicos vinculados al despliegue de cargadores rápidos, interoperabilidad, nuevos estándares, análisis de costes o la necesidad de nuevas infraestructuras. Al encuentro asistieron los principales fabricantes de automóviles del mundo, así como empresas eléctricas, fabricantes de baterías y productores de cargadores.
La elección de CIRCE como coordinador del grupo de trabajo contó con el apoyo de Estados Unidos, España y otros 5 países europeos, y responde a la amplia experiencia que a lo largo de los años ha acumulado en proyectos de I+D+I sobre tecnologías de vehículo eléctrico. Entre los proyectos más destacados de CIRCE en este ámbito se encuentra el proyecto CRAVE, premiado por Endesa, para diseñar un punto de recarga rápida que permita el almacenamiento de energía y la integración de fuentes renovables.
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios