Así será el interior los vehículos del futuro, según el Grupo Antolín

2 fotos
ACD
22 de enero, 2021
¿Cómo será el interior de los coches del futuro? El Grupo Antolín tiene una idea de su aspecto y sus funcionalidades.
Muchos nos imaginamos cómo pueden ser los futuros interiores de los coches. Conducción autónoma, parabrisas inteligentes donde se proyecta la información y múltiples gadgets de ayuda al automóvil son los primeros rasgos que se nos pasan por la cabeza, pero el Grupo Antolín, el mayor fabricante español de componentes para el interior del automóvil y número uno mundial en fabricación de techos, tiene una visión más realista de lo que nos depara la tecnología en los próximos años.
Así, esta compañía ha imaginado cómo será el futuro interior de los coches, un espacio que servirá para trabajar, relajarse o poder comunicarse con otros usuarios mientras uno está conduciendo.
Coches del futuro: una burbuja de salud, bienestar y seguridad
Bajo el nombre de Concept Car Virtual, los responsables del Grupo Antolín sostienen que “el habitáculo se convierte en una burbuja de salud, bienestar y seguridad para los ocupantes gracias a soluciones avanzadas».
Puede que te interese: Los 5 salpicaderos más locos de la historia
«Estamos colaborando con los fabricantes de vehículos en el desarrollo de un interior más avanzado, tecnológico y sostenible que ofrezca al viajero una experiencia de viaje única, lo que reafirma la posición de Grupo Antolín como proveedor global de soluciones tecnológicas para el interior del automóvil del futuro», explica Javier Villacampa, director corporativo de Innovación de la empresa española.

2 fotos
Según podemos ver, el habitáculo es capaz de interactuar con los pasajeros gracias a la multitud de cámaras y sensores que en él van integrados. Aparte de adaptarse a los deseos del conductor, se puede recibir información del estado del vehículo, de la vía y del entorno.
Además, podrá recrear diferentes escenarios a través de sensaciones térmicas, lumínicas, olfativas, acústicas o táctiles, por ejemplo con superficies hápticas que respondan a través de leves toques a los deseos de los ocupantes.
Super pantalla de 77 pulgadas y robot desinfectante: así imagina Hyundai el interior de sus coches
También se estrena un sistema que permite mostrar imágenes, información y entretenimiento en la superficie de los componentes con el objetivo de convertir los desplazamientos en experiencias únicas.
Al mismo tiempo, se incluyen sistemas auxiliares para la purificación del aire del habitáculo o la esterilización de las superficies, lo que convierte el interior en un espacio seguro y saludable frente a epidemias, contaminación o alta concentración de alérgenos.
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios