Identificar correctamente el equipamiento de seguridad del coche ahorra dinero a los talleres… y a ti

2 fotos
ACD
11 de marzo, 2020
Hasta 80 euros se puede ahorrar el taller si es capaz de identificar correctamente el equipamiento de seguridad del coche que va a reparar.
Una identificación incorrecta del equipamiento de seguridad a la hora de realizar una reparación en un taller puede suponer, de media, un coste añadido de 80 euros. Esta es la principal conclusión de un estudio realizado por Solera Talent.
Según Solera Talent, movimiento de Solera para el desarrollo de talento digital y de negocio en los profesionales de la posventa, no identificar correctamente el equipamiento de seguridad y los sistemas ADAS que incorpora cada vehículo tiene un precio, que al final se paga.
Puede que te interese: Limitaciones de los sistemas de seguridad y asistentes a la conducción ADAS
ADAS son las siglas de Sistemas Avanzados de Asistencia a la Conducción y, entre los más habituales que puede incorporar nuestro vehículo, están el frenado autónomo de emergencia, el mantenimiento de la trayectoria en el carril, la alerta de tráfico cruzado, el control de crucero adaptativo, el control del ángulo muerto o los sensores de aparcamiento.
Seguridad que cuenta, también a la hora de reparar
Los sistemas ADAS influyen en la reparación, incluso en zonas no afectadas, como es el caso de la calibración de cámaras, sensores y radares, y en operaciones de reparación aparentemente muy pequeñas, como es el caso de, por ejemplo, el desmontaje de un paragolpes para su repintado. Por eso, es importante conocer realmente qué extras de equipamiento tiene cada coche a reparar. El equipamiento entre dos coches aparentemente similares, de la misma marca y modelo, puede variar de manera notable. En este sentido, Solera permite a través del número de matrícula identificar por completo el vehículo, incluido los sistemas ADAS que incorpore.
Solera ha lanzado una serie de vídeos formativos de corta duración en los que muestra a los talleres temas de interés en los que tener conocimiento y tecnología son fundamentales para una mayor eficiencia en los procesos de reparación.
Esta iniciativa se enmarca en Solera Talent, que nace con el objetivo de ayudar a los profesionales de los talleres a mejorar su capacitación profesional, a gestionar y liderar un negocio y a incorporar la tecnología como parte de su cadena de valor, acompañándolos así en su proceso de digitalización.
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios