Hyundai y Kia incorporarán un airbag central en sus próximos coches

2 fotos
Blanca Silvestre Pedraza
20 de septiembre, 2019
El Grupo Hyundai ha desarrollado un dispositivo de protección para evitar el choque entre los pasajeros delanteros: un airbag central. El objetivo de este sistema, instalado en el asiento del conductor, es reducir las lesiones en la cabeza tras una colisión lateral.
Hyundai Motor Group ha presentado un nuevo sistema de protección para los pasajeros delanteros. En este caso, la última novedad en materia de seguridad del fabricante surcoreano es un airbag central. Esta tecnología funciona utilizando el espacio existente entre el conductor y el pasajero para evitar que choquen entre sí.
Te puede interesar: Así es el nuevo y revolucionario airbag de Honda
El Grupo ha anunciado que implementará este sistema en los próximos vehículos de Hyundai y Kia.
Además, la compañía ha afirmado que se espera que el nuevo airbag lateral central reduzca las lesiones en la cabeza causadas por los pasajeros que chocan entre sí en un 80%. Este tipo de colisiones, según las estadísticas de la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles, son la causa del 45% de los daños secundarios tras una colisión.
¿Cómo funciona el airbag central de Hyundai y Kia?
El nuevo dispositivo de protección del Grupo Hyundai está diseñado para evitar el choque de los pasajeros delanteros entre sí. Con este objetivo, el airbag central de la marca surcoreana cuenta con una bolsa de aire adicional instalada dentro del asiento del conductor. Cuando se produce un impacto, el airbag lo detecta y se expande en el espacio existente entre los asientos delanteros.
Además, si no hay nadie en el asiento del pasajero delantero, el airbag sirve para proteger al conductor de una colisión proveniente del lado derecho. De esta forma, se reduce el riesgo por lesión tras un choque lateral.

2 fotos
En cuanto a la diferencia con otros sistemas, la tecnología de protección del Grupo Hyundai cuenta con una correa. Este componente interno permite a la bolsa de aire mantener su forma y soportar el peso del pasajero. Además, esta tecnología tiene un diseño más simplificado y unos componentes menos pesados, respecto a los de la competencia. Según la compañía surcoreana, se trata de uno de los airbags centrales más livianos del mundo.
Estos airbags no sirven para nada, según la EuroNCAP americana
Por otro lado, está previsto que la Euro NCAP incluya entre sus próximos requisitos para 2020 una medición de impacto secundario. En este sentido, el nuevo sistema podría mejorar la puntuación y la evaluación de los futuros modelos de Hyundai y Kia.
Comentarios