Noticia

Huelga de gasolineras

Huelga de gasolineras
Ampliar

06 de noviembre, 2006

1.811 gasolineras de un total de 8.700 garantizan los servicios mínimos durante la huelga convocada para hoy y mañana en el sector.

1.811 gasolineras de un total de 8.700 garantizan los servicios mínimos durante la huelga convocada para hoy y mañana en el sector.

Un total de 1.811 gasolineras garantizarán los servicios mínimos durante la huelga convocada para mañana y el miércoles en el sector, una cifra que los sindicatos convocantes, FIA-UGT y Fitequa-CC.OO., consideran excesivos. El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio ha puesto a disposición de los usuarios la relación detallada de las gasolineras que garantizarán los servicios mínimos durante la huelga.


LISTADO DE SERVICIOS MíNIMOS


El listado, que aparece publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), detalla el número de estaciones de servicio que permanecerán abiertas desde las 00.00 horas de mañana, 7 de noviembre, hasta el 8 de noviembre a las 24:00 horas. Industria ha fijado los servicios mínimos en un 20% de las 8.900 gasolineras que hay en el territorio nacional. En la tarde del lunes las estaciones de servicio de Madrid registraban ya importantes aglomeraciones de automovilistas. Esta huelga tiene ámbito nacional, excepto para las provincias de Guipúzcoa y Vizcaya, cuyas estaciones de servicio se rigen por un convenio propio. Asimismo, en la Comunidad Valenciana solamente las gasolineras adheridas al convenio nacional se suman a la convocatoria de huelga.


Por comunidades autónomas en Andalucía darán servicio 340 gasolineras, 80 en Aragón, 45 en Asturias, 49 en las Islas Baleares, nueve en Álava, 78 en las Islas Canarias, 28 en Cantabria, 154 en Castilla-La Mancha, 188 en Castilla y León, 283 en Cataluña, 71 en Extremadura, 137 en Galicia, 138 en la Comunidad de Madrid, 68 en Murcia, 37 en Navarra, 16 en La Rioja, y 85 en la Comunidad Valenciana. Por su parte, las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla contarán con 2 y 3 respectivamente.


El secretario de Acción Sindical de FIA-UGT, Ramón Ruiz, ha calificado de «barbaridad» el número de gasolineras incluidas en la lista, mientras que el responsable de hidrocarburos de Fiteqa-CC.OO., Alfredo Orella, afirmó que lo estipulado por Industria excede los servicios esenciales que pedían desde un principio. Ambos criticaron la tardanza del Ministerio en publicar la lista, lo que deja sin efecto real los posibles recursos contra la orden ministerial, y añadieron que sus servicios jurídicos estudian presentar después de las jornadas de huelga una demanda por considerarlos abusivos.


SUBIDAS SALARIALES
UGT y CCOO reclaman un convenio con tres años de vigencia, subidas salariales del IPC real más 0,3 puntos en 2006, 0,4 en 2007 y 0,5 en 2008, una reducción de ocho horas en la jornada anual, hasta 1.760 horas, y un plus de 60 euros por festivo trabajado y 9 euros por cada hora extraordinaria.


Desde la Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio (CEEES) -asociación que agrupa a las gasolineras independientes y abanderadas- y la Agrupación Española de Vendedores de Carburantes y Combustibles (Aevecar) -que representa a las empresas petroleras- recuerdan que la ley antitabaco y la prohibición de vender alcohol por la noche han supuesto una reducción de sus ingresos del 50%.


En España hay unas 8.700 estaciones de servicio, incluidas las que son propiedad de las cooperativas y las de los hipermercados, por lo que el número de gasolineras convocadas se situará en unas 7.500, según fuentes sindicales.

Comentarios

* He leído la Política de privacidad.

Guarda mi nombre y correo electrónico en este navegador para la próxima vez que comente.

Aquí está tu coche