Noticia

La historia de Top Gear y Jeremy Clarkson

6 fotos

Ampliar

23 de abril, 2015

El famoso presentador del programa de motor de la BBC, Top Gear, se excusa por el comportamiento que propició su cese inmediato por la tensión nerviosa provocada por haber sido diagnosticado de cáncer. Ésta es la historia de Jeremy Clarkson y Top Gear.

El pasado mes de marzo la historia de Top Gear y de Jeremy Clarkson se convirtió en «trending topic» por todas las redes sociales y medios de comunicación. El despido fulminante del presentador más conocido del mundo del automovilismo corrió como la pólvora por todo el mundo. Ya nada volverá a ser igual, ni para Jeremy, ni para Top Gear.

Qué pasó con Jeremy Clarkson en Top Gear

Aunque hubo varios toques de aviso por parte de la BBC al presentador por varias de sus salidas de tono y su carácter histriónico, la gota que colmó el vaso llegó cuando Jeremy Clarkson propinó un puñetazo a Oisin Tymon (uno de los productores) durante el rodaje de uno de los programas, provocándole una fractura en la cara sin que hubiese ninguna provocación física ni verbal por parte del agredido.

Ante este hecho, la cadena británica tomó la decisión de cesar de inmediato al popular presentador, provocando la suspensión temporal del programa, que se emitía de manera ininterrumpida desde 2002.

La versión de Jeremy Clarkson del incidente con Oisin Tymon

En su columna del Sunday Times, el ex-presentador de Top Gear se excusa por su inaceptable actitud explicando qué sucedió en las horas previas a la agresión y define aquel día como el más estresante de sus 27 años de carrera en la BBC.

Dos días antes del incidente con Oisin Tymon, el médico de Clarkson le alertó de la posibilidad de que un nódulo detectado en su lengua fuese debido a un cáncer y que debía someterse a un reconocimiento exhaustivo de manera urgente, algo que Jeremy rehusó al estar enfrascado en la grabación de la nueva temporada de Top Gear.

El día de la agresión de Jeremy Clarkson a Tymon la grabación del programa estaba siendo desastrosa, nada salía según lo previsto y, en un ataque de estrés, arremetió contra lo primero que se cruzó en su camino, en este caso el productor del programa.

Tras reconocer que su comportamiento ha sido una auténtica estupidez y saber que finalmente el bulto en su lengua era benigno , el presentador británico ha anunciado que Jeremy Clarkson pronto volverá a las pantallas con un nuevo programa del que no ha querido dar más detalles.

Quién es Jeremy Clarkson

Jeremy Clarkson Jeremy Clarkson

Inglés, nacido en Doncaster (Reino Unido) en 1960, Jeremy Clarkson es toda una estrella mediática del mundo del periodismo del motor gracias especialmente a su protagonismo en el programa Top Gear.

Tras una etapa como viajante de comercio para una compañía de juguetes, comenzó su carrera periodística en diarios británicos locales como el Lincolnshire Life, fundando en 1984 la «Motoring Press Agency» junto a Jonathan Gill, una agencia de prensa en la que realizaban pruebas de coches para varios periódicos locales.

Su salto a la fama llegó en 1988 como presentador del programa de motor de la BBC «Top Gear» en una etapa que llegó hasta el final de las primeras temporadas en el año 2000, reanudándose su emisión con un nuevo formato dos años más tarde, en 2002, permaneciendo hasta hace pocas semanas en dicho programa.

La repercusión mediática de Clarkson como periodista no se debe exclusivamente a la televisión, aunque sea la más universalmente reconocida, sino también a su actividad como columnista en uno de los diarios más importantes, The Times, así como a varios libros que ha escrito.

Gracias a ello, Clarkson es uno de los periodistas mejor remunerados, con unos ingresos anuales de más de un millón de libras esterlinas (casi 1,4 millones de euros) sólo como presentador de Top Gear, más otros 14 millones de libras (casi 20 millones de euros) en concepto de dividendos y acciones de la BBC Worlwide en 2014.

Sus mordaces críticas y su sarcasmo han sido las principales señas de identidad de Jeremy, lpo que le ha creado gran cantidad de seguidores incondicionales, pero también detractores. Incluso se ha llegado a crear la plataforma » We hate Jeremy Clarkson»  («Odiamos a Jeremy Clarkson») por sus ofensivos comentarios hacia los habitantes de Norfolk. Su influencia como periodista del motor llega hasta el punto de ser considerado como un acicate para la decisión final del cierre de Rover y de la planta de Vauxhall en Luton, con el consiguiente enfrentamiento con sus trabajadores.

Entre las principales controversias creadas por el famoso presentador destacan:

1.-La denuncia de Tesla por la emisión de un programa en el que Clarkson afirmaba que la autonomía del Tesla Roadster era ridícula y unas imágenes empujando el coche cuando la capacidad de las baterías nunca bajó en realidad del 20%.

2.-En 2011 la BBC se vio obligada a emitir un comunicado disculpándose con ante el gobierno mejicano por haber sido caracterizados como perezosos e inútiles por Clarkson y sus compañeros.

3.-En 2012 la diplomacia de la India reclama una disculpa pública por haber emitido un programa en el que Clarkson instaló un retrete en el coche diciendo que era ideal para dicho país porque todos los que viajan allí contraen diarrea.

4.-En 2014 la BBC se ve obligada a comunicarle un ultimatum tras sus declaraciones racistas en un programa grabado en Birmania.

5.-En 2014 se ven obligados a abandonar Argentina por sos provocaciones con sutiles evocaciones de la derrota argentina en la Guerra de las Malvinas con un vehículo con la placa H982 FKL (1982 Falklands).

6.-En 2014 el Daily Mirror se hace eco del hecho de que Clarkson realiza una broma de mal gusto con la palabra «nigger» («negrata») en una rima infantil que no se emitió en antena pero que fue filtrada al diario.

La historia del programa Top Gear de la BBC

Equipo de Top Gear Equipo de Top Gear

A estas alturas pocos son los que no conozcan el programa de motor más conocido en todo el mundo y emitido por la cadena británica BBC.

Top Gear emite su primer capítulo en 1977 como un espacio divulgativo sobre el mundo del automóvil con un éxito más bien discreto. Su explosión mediática llega en el año 2002 tras un total replanteamiento del formato, que abandona su condición de programa divulgativo en favor de un estilo más llamativo a modo de show dividido en varias secciones:

  • Vuelta rápida: un piloto experto ensaya sobre un trazado realizado en un aeródromo el modelo protagonista de cada programa para sacar el tiempo más rápido.
  • Noticias: se realiza un breve repaso de las noticias más relevantes, siempre con un punto de ironía y humor británico por parte de sus presentadores, Jeremy Clarkson, James May y Richard Hamond.
  • Entrevistas: en cada programa se entrevista a un invitado especial, normalmente un famoso, que tras el interrogatorio debe realizar una vuelta rápida en un vehículo utilitario.
  • El panel «Cool«: los presentadores valoran qué modelos son los más «cool» y los más aburridos presentados recientemente.
  • El desafío: en cada programa, los productores proponen una serie de desafíos que enfrentarán a sus tres presentadores y a tres vehículos en pruebas de lo más variopintas.
  • Programas especiales: A partir de 2007 el programa ha realizado ediciones especiales con desafíos muy llamativos como conducir desde Miami hasta Nueva Orleans en 3 coches usados americanos o el controvertido viaje a Birmania en el que deben realizar una especie de «Puente sobre el río Kwai»  capaz de soportar el peso de 3 camiones.

Fuentes: Wikipedia, pistonudos.com, The Times, Hywel Williams.

Comentarios

  • Oscar

    O t cae bien o le odias, pero no se puede negar q tiene gracia.
    Solo hay k entender un poco el humor británico.

Aquí está tu coche