Noticia

Híbridos enchufables: ¿contarán con un impuesto adicional?

Híbridos enchufables: ¿contarán con un impuesto adicional?
Ampliar

10 de febrero, 2023

La Federación Europea de Transporte y Medio Ambiente advierte de que las emisiones reales de los híbridos enchufables son más altas de lo que anuncian las marcas.

Para muchos, los híbridos enchufables se erigen como la mejor alternativa para iniciarse en la transición hacia la movilidad eléctrica: te permiten tanto circular en modo cero emisiones durante unas decenas de kilómetros en entornos urbanos como afrontar largos viajes sin perder más tiempo de lo necesario en el repostaje. En resumidas cuentas -y temas de precio aparte-, es la opción más lógica para quien tiene que acceder al centro de una gran ciudad y no puede permitirse tener más de un coche en propiedad. Ahora bien, no todos los usuarios de este tipo de tecnología la sacan partido. De hecho, un gran número los adquiere únicamente por la etiqueta ‘0 Emisiones’ sin llegar a cargar la batería más que en contadas ocasiones. Precisamente esta es una de las cosas que temen las administraciones a la hora de intentar reducir emisiones, pero a los PHEV (por sus siglas en inglés) les podría estar llegando otro varapalo.

VÍDEO| ¿Cuándo interesa comprar un coche híbrido enchufable?

El WLTP todavía no es exacto

El ciclo WLTP establece pruebas en tráfico real con equipos portátiles.

1 fotos

Ampliar

Resulta que la organización Transport & Environment, con el apoyo de un estudio encargado a la Universidad Tecnológica de Graz (Austria), ha advertido de que los híbridos enchufables contaminan en la práctica más de lo que comunican los fabricantes de forma oficial. En el ensayo se probaron tres modelos actuales en condiciones normales y, como apuntan, las emisiones de dióxido de carbono fueron más altas que las cifras de homologación. A raíz de ello, T&E reclamaba a los gobiernos que dejasen de subvencionar la compra de híbridos enchufables y que les aplicasen un impuesto en función de su contaminación real.

«Los híbridos enchufables se venden como una solución para reducir emisiones, pero las pruebas reales demuestran que no es así. En los ensayos de circulación por ciudad, solo uno de los PHEV tiene la autonomía eléctrica anunciada, mientras que los tres emiten más de lo afirmado en trayectos interurbanos», asegura Cristian Quílez, responsable de Transporte y Movilidad de Ecodes, otra organización ecologista que ha colaborado en el estudio. «Estamos ante otra prueba más que afecta directamente a políticas de descarbonización del transporte y de movilidad en ciudad como, por ejemplo, las zonas de bajas emisiones o las etiquetas para vehículos de la DGT, las cuales no deberían tratar de igual manera a los PHEV y a los eléctricos puros», añade.

Comentarios

* He leído la Política de privacidad.

Guarda mi nombre y correo electrónico en este navegador para la próxima vez que comente.

Aquí está tu coche