Hacienda anuncia una posible reforma del impuesto de circulación

2 fotos
Blanca Silvestre Pedraza
24 de enero, 2020
A través de un documento, el Ministerio de Hacienda ha comunicado que se está valorando una reforma del impuesto de circulación y de matriculación. Para reducir el impacto sobre el medio ambiente de la movilidad, la medida penalizará a los coches más antiguos y facilitará la electrificación masiva del parque automovilístico.
Hace unos días, la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, opinó sobre una subida de impuestos al diésel. Ahora, el Ministerio de Hacienda ha publicado un documento que anuncia una posible reforma del impuesto de circulación y de matriculación.
Esta medida, que forma parte del plan de descarbonización del nuevo Gobierno, tiene los siguientes objetivos: acelerar la transición hacia la movilidad sostenible; solucionar el problema del envejecimiento del parque automovilístico; y adaptarse a la nueva realidad del mercado español.
Te puede interesar: En 2023 prohibirán los coches de combustión en las ciudades
Para ello, Hacienda está valorando revisar el impuesto de circulación, una medida que estará enfocada en penalizar a los coches más antiguos. Según el documento, estos vehículos son los que generan más emisiones contaminantes, al tiempo que registran un mayor consumo de combustible y mayores emisiones de dióxido de carbono (CO2).
En el caso del impuesto de matriculación, Hacienda ha comunicado que se actualizarán los umbrales de emisiones de CO2 que determinan el pago del mismo. También se analizará una modificación de otros impuestos a la compra o al uso de los vehículos.
¿Es necesaria una reforma del impuesto de circulación y de matriculación?
La realidad es que la edad media del parque móvil español ya supera los 12 años y continúa creciendo. Sin duda, esto supone un problema, sumando el hecho de que cada vez se venden menos coches nuevos y la movilidad eléctrica está aún lejos de ser una alternativa viable a los modelos de combustión.
La movilidad eléctrica necesita un plan nacional, según el sector de la automoción
Todo esto muestra que el impuesto de matriculación actual ha quedado obsoleto para la nueva realidad de nuestro mercado. Es decir, esta tasa ya no tiene capacidad suficiente para incentivar la compra de coches más eficientes. En este sentido, Hacienda ha asegurado que con la reforma de la tasa de matriculación se podría adelantar la paridad de precio entre los vehículos de combustión y los eléctricos.

2 fotos
Sin embargo, también hay que tener en cuenta la fiscalidad que soporta un coche en propiedad. Debido a que Hacienda propone aumentar los impuestos a los coches más contaminantes, surge el problema de que en esta revisión no se cuestione el verdadero uso y estado de esos coches ya en circulación. De esta forma, la nueva tasa dejaría de lado el verdadero impacto ambiental del vehículo.
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios
Estoy de acuerdo por mantener el medio abiente pero no solo los coche contaminan tanbiem los plastico lansado al mar la deforetacion anbiental pero que pasara con los coche clasico que circulan muy poco en el año creo que no afecta en gran manera ya que an costado mucho dinero tenerlo y asi mantener la hitoria en recuerdo de los coche del pasado tabien mucho se aprobechan de esta situacion para su negocio personales