Guerra EEUU-Europa por los aranceles en las importaciones

2 fotos
Autor: Autocasión
25 de junio, 2018
Donald Trump amenaza con subir los aranceles en las importaciones de coches procedentes de la Unión Europea en caso de que la misma no anule los existentes en la actualidad
El controvertido presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha amenazado con imponer un gravamen del 20% sobre todas las importaciones de automóviles fabricados en la Unión Europea en el caso de que los fabricantes englobados en la misma retiren los aranceles que hay en la actualidad.
En declaraciones al diario francés Le Monde, Jyrki Katainen, vicepresidente de la comisión de la Unión Europea, afirma que la UE está lista para actuar en consecuencia: «Si deciden aumentar sus aranceles de importación, no tendremos otra opción sino reaccionar. No queremos pelear a través de Twitter, pero debemos terminar con esta guerra».
Estas palabras aluden al tweet de Donald Trump en el que decía que «Si estos aranceles no son retirados pronto fijaremos un gravamen del 20% sobre todos sus coches que llegan a EEUU», ha advertido el presidente estadounidense en su cuenta de Twitter. ¡Construidlos aquí!», ha sentenciado.
Las amenazas del presidente estadounidense se producen tan sólo un mes después de la ordenación al Departamento de Comercio de EEUU. Este mismo investigara si los automóviles importados representan una amenaza para la seguridad nacional. La fecha límite para que dicho departamento llegue a una conclusión y, por tanto, se tome una decisión es en febrero de 2019 según Reuters.

2 fotos
En la actualidad, los aranceles son más altos en EEUU que en la UE
En la actualidad, Estados Unidos impone un arancel del 25% sobre las camionetas importadas y un 2,5% a los coches de pasajeros traídos de otros continentes. Si lo vemos desde el otro lado, la Unión Europea impone un arancel del 10% sobre los vehículos que se han fabricado al otro lado del charco.
Los nuevos aranceles a productos procedentes de EEUU son una de las medidas que Bruselas ha adoptado como respuesta a los impuestos de Trump al acero y aluminio, junto con el inicio de un procedimiento de disputa en la OMC.
Además, el Ejecutivo comunitario ha iniciado una investigación para determinar si deben adoptar medidas de salvaguardia para evitar que entren al bloque comunitario productos de acero y aluminio procedentes de otros países también afectados por la decisión de Trump.
Por el momento, las dos partes están inmersas en una batalla de declaraciones. Deberemos esperar si Trump sigue adelante con sus amenazas, y en caso de hacerlo, si la UE hará un contraataque.
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios