Falsificadas cien tarjetas de la ITV

Autor: Autocasión
04 de febrero, 2013
La Guardia Civil ha detenido a nueve personas por falsificar presuntamente cien tarjetas de inspección técnica de vehículos (ITV) en circulación, habiéndose conseguido intervenir hasta el momento siete de ellas.
Esta operación es la continuación de la realizada en el segundo semestre del pasado año, que culminó con la detención y puesta a disposición de 18 personas por un supuesto delito de falsedad documental en los sellos de inspecciones periódicas de vehículos.
Con estas falsificaciones, sus autores persiguen lucrarse mediante la captación de titulares de vehículos que normalmente presentan deficiencias o necesitan pasar revisiones previas en los talleres, y a los que ofrecen la posibilidad de eludir el someterse a la inspecciones técnicas obligatorias en las estaciones de las ITV de la Región, bien para realizar la transferencias del vehículo, bien para evitar que los vehículos sean rechazados por estos servicios debido a que presentan anomalías incompatibles con la seguridad de la circulación vial.
El «modus operandi» de los autores consiste en fabricar sellos de caucho que simulan los originales, así como otros más burdos sin parecido alguno con los auténticos, estampándolos en las tarjetas de ITV de las personas interesadas por un precio convenido que ronda los 100 euros.
La nueva implantación de la firma digital para la tarjeta de inspección técnica, que ha impulsado la Consejería de Universidades, Empresa e Investigación, evitará la comisión de este tipo de delitos.
Oriol Pujol, en la trama de ITV por tráfico de influencias
La Fiscalía Especial Contra la Corrupción y la Delincuencia Organizada ha pedido a la juez que impute al secretario general de CDC, Oriol Pujol (hijo de Jordi Pujol), por su presunta vinculación con la supuesta trama de cargos públicos y empresarios del sector de las ITV en Cataluña para la adjudicación irregular de estas estaciones.
Debido a que Pujol es diputado en el Parlament, y por tanto es aforado, la titular del Juzgado de Instrucción 9 de Barcelona, Silvia López Mejía, no tiene potestad para imputarlo y deberá remitir el caso al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) que es el competente para adoptar esta decisión.
La Fiscalía ha pedido al juzgado de Barcelona que eleve al TSJC una exposición razonada al entender que existen indicios e un delito de «tráfico de influencias» y participación en la trama junto con los otros imputados en el caso: el subdirector de Seguridad Industrial, Isidre Masalles, Josep Tous, y tres empresarios del sector de las ITV: Sergio Pastor, Sergio Alsina y Ricard Puignou.
Oriol Pujol, por su parte, ha comparecido en rueda de prensa y ha vuelto a negar cualquier implicación en la trama, asegurando que si finalmente lo imputan será la manera que tendrá para poder defenderse. «Nadie debe estorbar al proceso histórico que ha puesto en marcha esta formación política», ha asegurado, vinculando su posible imputación con el proyecto soberanista de su partido, con lo que no descarta acabar dimitiendo si lo imputan
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios