GM patenta una pantalla táctil para el coche que se limpia sola

2 fotos
ACD
27 de febrero, 2023
General Motors (GM) está desarrollando una tecnología que permite que las pantallas táctiles se limpien solas.
Las pantallas táctiles, nos guste o no, están muy de moda en los coches y están sustituyendo a marchas forzadas a los botones físicos. Cada vez son más grandes y cada vez están más presentes en los habitáculos de los automóviles.
Esta evolución tecnológica tiene algunas cosas que no terminan de convencer a los automovilistas, como la menor precisión de las mismas frente a los botones y que son más fáciles de manchar con nuestras huellas y más difíciles de limpiar.
Para intentar paliar esto último, General Motors (GM) ha patentado un nuevo diseño que permite a las pantallas táctiles borrar las huellas dactilares por sí solas.
Acabaría con las huellas dactilares que todos dejamos

2 fotos
¿Y cómo lo hará? Además de los píxeles rojos, verdes y azules, este nuevo diseño de pantalla introduciría un píxel violeta adicional que, similar a la luz ultravioleta, sería invisible al ojo humano para no afectar a los colores y las imágenes que se ven en la pantalla.
La pantalla táctil también utilizaría un recubrimiento de pantalla fotocatalizador igualmente invisible diseñado para absorber determinadas longitudes de onda de luz con el fin de producir una reacción química.
La patente de GM sugiere el uso de un fotocatalizador a base de óxidos metálicos que reaccionaría a la radiación ultravioleta de la luz solar, pero como muchos coches utilizan cristales tintados para mantener el interior oscuro y fresco, la reacción del fotocatalizador se iniciaría con los píxeles violetas.
Ultifi, el software conectado de los futuros coches de General Motors
Por la noche, cuando el coche no se utiliza en la oscuridad, o incluso durante un ciclo de limpieza iniciado manualmente por el conductor durante el día, los píxeles violetas se encenderían y activarían el fotocatalizador del revestimiento de la pantalla, que iniciaría una reacción química que utiliza la humedad del aire para descomponer los materiales orgánicos que dejan las huellas dactilares, así como los restos de aceite y grasa de alimentos que hayamos depositado en estas superficies provenientes de restos de alimentos.
Cuando la reacción se detiene y todo se seca, esas manchas de grasa y huellas dactilares desaparecen. Por ahora, la tecnología se encuentra en fase de patente y GM no ha anunciado si tiene previsto utilizarla en futuros coches.
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios