Noticia

General Motors podría formar parte de la alianza Renault-Nissan

General Motors podría formar parte de la alianza Renault-Nissan
Ampliar

13 de julio, 2006

Carlos Ghosn se reúne mañana con Wagoner para estudiar la posible entrada de GM en Renault-Nissan

Carlos Ghosn se reúne mañana con Wagoner para estudiar la posible entrada de GM en Renault-Nissan

PARIS, 13 (EUROPA PRESS) El presidente de Renault y Nissan, Carlos Ghosn, se reunirá mañana en Detroit con su homólogo en General Motors, Richard Wagoner, para estudiar la posible incorporación de la multinacional estadounidense en la alianza franco-nipona, una vez obtenido el visto bueno de los consejos de administración de las tres empresas para iniciar «conversaciones exploratorias».


Carlos Ghosn indicó, en una entrevista publicada hoy por el diario “Le Monde”, que la posible entrada de General Motors en la alianza entre Renault y Nissan representa «una enorme oportunidad», si bien precisó que es necesario trabajar para determinar qué puede aportar la corporación norteamericana, en qué condiciones y con qué organización. Preguntado por la posibilidad de que Renault y Nissan tomen una participación de control en General Motors, Ghosn respondió que no es partidario de las alianzas «con participación cero», pues parecen «más informales». «La participación financiera es una especie de obligación de colaboración», argumentó.


El máximo responsable de Renault y Nissan relató cómo surgió la propuesta de que General Motors ingresara en la alianza franco-nipona. Así, explicó que Jerome York -el representante de Kirk Kerkorian en el consejo de GM- le preguntó si era posible la entrada de un tercer miembro en la alianza, a lo que Ghosn respondió que «es posible», si bien puso como condición que el consejo de administración del grupo estadounidense diera su visto bueno a una aproximación. Ghosn reconoció que mientras la alianza entre Renault y Nissan está siendo un éxito, no ocurrió lo mismo con la cooperación entre General Motors y Fiat. «Es necesario superar el optimismo de la primera con el escepticismo generado por otras alianzas», dijo.


Tras admitir que la propuesta para la eventual alianza no llega en el momento más propicio, resaltó que la prioridad tanto para Nissan como para Renault es conseguir los objetivos establecidos en sus correspondientes planes estratégicos. «La única cuestión válida es saber si una alianza con General Motors puede acelerar, reforzar o amplificar el éxito de los planes actualmente en marcha», aseveró.

Comentarios

* He leído la Política de privacidad.

Guarda mi nombre y correo electrónico en este navegador para la próxima vez que comente.

Aquí está tu coche