Ganvam propone medidas para reducir la presión fiscal sobre el automóvil

Autor: Autocasión
13 de diciembre, 2012
La asociación de Vendedores pone sobre la mesa una serie de medidas con las que, considera, se conseguiría favorecer la adquisición de automóviles nuevos y renovar el envejecido parque actual.
Facilitar la decisión de compra de un automóvil. Ese es el objetivo del presidente de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (Ganvam), Juan Antonio Sánchez Torres, que ha instado al Gobierno a reducir la actual presión fiscal sobre el automóvil con la intención de favorecer la renovación del parque y el acceso al crédito.
Con niveles de venta muy por debajo de años precedentes y sólo sustentados por la puesta en marcha del Plan PIVE, Sánchez Torres considera que la única solución pasa por crear un nuevo marco fiscal en el corto y medio plazo. Así, el presidente de Ganvam hace las siguientes propuestas importantes:
- Implantar impuestos orientados al uso del coche en vez de a su adquisición. Para ello, Ganvam plantea eliminar o reducir el Impuesto de Matriculación o ceñir el Impuesto de Circulación a pautas medioambientales.
- Desgravar en el IRPF las cuotas de renting para particulares. La asociación de Vendedores pone como ejemplo a países como Reino Unido y Holanda, donde esta medida favorece el cambio de coche cada cuatro o cinco años.
- Facilitar a las financieras o empresas de renting la recuperación de vehículos en caso de impago por parte del comprador. Con ello, asegura Ganvam, se reducirían los costes de financiación y la depreciación de los vehículos.
- Ampliar el Plan PIVE a vehículos usados de hasta cinco años. Sánchez Torres pide así que se tome la misma medida que ya se hiciera con el Plan Prever o 2000E.
Comentarios