Los vendedores creen que en 2024 se superará de nuevo el millón de coches vendidos

Christian García
17 de febrero, 2023
La patronal Ganvam prevé que al final de este 2023 se habrán matriculado más de 900.000 turismos nuevos y que un año después se volverá a rebasar esa barrera del millón de unidades.
La crisis provocada por la pandemia del coronavirus azotó a infinidad de sectores y, por supuesto, el mercado de la automoción no fue ajeno a ello. Tanto es así que las ventas de coches nuevos descendieron en todo el mundo a niveles que nadie podría haber imaginado en plena era digital, conectada y electrificada. Por si fuese poco, el escenario desembocó en otra crisis de semiconductores y en los cuellos de botella referentes al transporte que aún hoy perjudican la distribución. Sin embargo, se espera que poco a poco la cosa vaya remontando hasta lograr las tan ansiadas cifras prepandemia. En este sentido, la patronal de vendedores Ganvam acaba de hacer públicas unas previsiones que, de ser ciertas, tranquilizarían seguro a más de una concesión.
El caso es que, según los datos que maneja Ganvam, se espera que este año las matriculaciones cierren con un aumento del 16%, lo que supondría la venta de unas 944.000 unidades. «Será en 2024 cuando los números vuelvan a superar la barrera del millón de coches», dicen.
Todos pendientes de la inflación
Sin duda, esta recuperación depende de la evolución que vaya presentando la economía europea, así como de otros contextos entre los que mencionaríamos la guerra en Ucrania o la propia escasez de microchips (algo que debería mejorar con la construcción de fábricas en Europa.) De todas formas, la patronal advierte de que esta demanda encontrará su límite en una oferta que, tras las fuertes tensiones sufridas en las cadenas tanto logística como de suministro de componentes, irá recuperando su ritmo gradualmente.
Tampoco hay que olvidar que algunos otros factores, como la entrada en vigor de la normativa Euro 7 a partir de 2025 para turismos y comerciales ligeros, incrementará los precios de los modelos y podría frenar de algún modo u otro la mencionada recuperación.
En cuanto a la transición eléctrica, Ganvam es otro de los actores que ven absolutamente improbable que en 2035 el 100% de nuestro parque automovilístico se componga de eléctricos puros o híbridos enchufables. Entre sus estimaciones manejan que, en 2030, en torno al 21% de las matriculaciones de turismos podrían ser de modelos electrificados. «Si bien la tendencia se mantendrá al alza, todo apunta a la necesidad de incorporar medidas aceleradoras para la consecución de objetivos», indican.
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios