Fornasari llega a España

Autor: Autocasión
17 de septiembre, 2009
Fundada en 1994, hereda la tradición italiana de los constructores artesanos de los años 50.
Fornasari llega a España en 2009, como primer hito europeo en la expansión comercial de la marca.
Fundada en 1994 por Giuseppe Fornasari en Montebello Vlcentino, una pequeña localidad del Véneto italiano, hereda a finales del siglo XX la tradición Italiana de los constructores de automóviles artesanos de los años 50, de quien es directo sucesor. Su padre, Glgi Fornasari, formó parte de aquella inolvidable generación de gentlemen drívers que forjaron la mítica leyenda de las Mille Miglia, Stella Alpina o Targa Florio; los Giulio Alfieri, Elio y Gianni Zagato…y tanto otros pilotos, constructores y carroceros que escribieron una página irrepetible en la historia del automóvil, suponiendo el germen del diseño y estilo italianos posteriormente admirado en el mundo entero.
Tiempos en los que los coches se hacían para correr, para ser admirados, o simplemente para transmitir un placer, incomprensible para muchos, envidiado por casi todos. Pioneros movidos por la pasión por las carreras, la creación de algo bello, la artesanía entroncada con el más antiguo pasado italiano, ajenos a la necesidad de crear algo funcional para todo el mundo.
Giuseppe Fornasari alimenta desde niño una vocación: continuar la tradición y crear artesanalmente coches únicos, especiales, con la tecnología más avanzada del momento, pero siguiendo fielmente el patrón, los parámetros y las motivaciones de antaño. Coches del siglo XX para amantes de lo intemporal, del placer más intrínseco y discreto de conducir un coche hecho a mano, distinto incluso de otro salido de la misma fábrica. Coches que se hacen al estilo y gusto de su propietario. Propietarios que quieren ser partícipes directos de la continuidad de una tradición, de un estilo de vida.
Con su primera creación, el RR450, Fornasari se adentra en el mundo de la alta competición, que ha de acompañarle desde entones como hilo conductor: el Rally de los Faraones de Egipto, las Bajas de España, Italia o Grecia y tantas otras carreras que han supuesto un bagaje valioso de experiencia, tecnología y espíritu de superación.
Es entonces cuando brota también una idea: construir un coche todo terreno, con las prestaciones de un GT. Combinar el uso de una berlina idónea para viajar o utilizar diariamente en ciudad…pero sin renunciar a una potente motorización capaz de llevarte a 300 Km/h, o de acelerar hasta los 100 km/h en tan solo 3,8 segundos.
El proyecto arranca con el RR600 en 1999, cuya singularidad asombró pronto a todo el mundo. Desde entonces, su participación en los más prestigiosos Salones de Automóviles del mundo (Ginebra, París, Frankfurt) y ferias del lujo, han visto desfilar progresivamente sus creaciones: el Gruppo B, un coupé de prestaciones extremadamente deportivas, el RR99 Quattroporte en el Salón de Ginebra de 2009; el Tender, de clara inspiración náutica y expresión máxima del lujo y refinamiento, o el sorprendente Racing Buggy, llamado a crear una tendencia.
Mientras perdure la pasión por los automóviles artesanales, los ingenieros, diseñadores, técnicos y artesanos del equipo Fornasari continuarán la vocación de crear coches para unos pocos.
En España se comercializan desde septiembre de 2009 los modelos RR600, RR99 Quattroporte, Gruppo B y Tender. El Racing Buggy, a partir de Noviembre de 2009.
Para Marzo de 2010 se presentará el nuevo GT.
La venta en España es por encargo del cliente, directamente a TCR Fornasari España, S.L. Inicialmente no está prevista, a corto plazo, otorgar concesiones de venta.
El plazo de entrega oscila entre los 3 y 6 meses, dependiendo del modelo y la configuración del coche, 100 % personalizare al completo gusto del cliente, desde el color exterior hasta los materiales y detalles interiores, o la configuración mecánica y reglajes.
Los precios oscilan entre los 80.000 euros del Racing Buggy y los 265.000 euros de la versión más completa del RR99 Quattroporte.
Últimos vídeos
Comentarios