Formación vial para jóvenes

Autor: Autocasión
13 de noviembre, 2008
El Programa de Formación Vial en Jóvenes RACE-TOYOTA nace con carácter itinerante para que alumnos de secundaria, madres y padres de toda la geografía española conozcan cuáles son los criterios de seguridad al volante y los beneficios de una conducción sostenible.
Toyota apuesta por la formación desde edades tempranas para que los jóvenes comprendan la importancia del uso del cinturón de seguridad y los beneficios de ir correctamente sujetos en el vehículo y alcanzar así el 100% de utilización del mismo.
Por esto, RACE y Toyota han creado el Programa Nacional de Formación Vial a través del cual se pretenden fomentar conductas seguras respecto a los sistemas de autoprotección en el vehículo y el uso de los modos de transporte bajo criterios de sostenibilidad, entre escolares de la ESO, madres y padres.
En colaboración con las administraciones públicas, las carpas del Programa RACE-Toyota de Formación Vial recorrerán diferentes ciudades con el fin de mostrar en diferentes talleres y actividades prácticas, las consecuencias que puede llegar a tener un mal uso de los diferentes elementos de seguridad del vehículo y los beneficios de una conducción sostenible, gracias a gestos simples pero importantes. Las próximas ciudades donde se realizarán actividades conjuntas entre Race y Toyota España son Almería y Alicante.
En horario de mañana, las actividades estarán dirigidas a escolares de 3º y 4º de la ESO. Todos los alumnos de secundaria de los Centros Escolares que acudan a las instalaciones del Programa RACE-Toyota, dispondrán de cuatro talleres formativos:
Taller I: La seguridad pasiva del vehículo. Mediante el ‘simulador de impacto’ estos jóvenes podrán experimentar qué sucede en un choque a 30 Km/h, asimilando la importancia de un uso correcto del cinturón de seguridad y el reposacabezas.
Taller II: La seguridad Infantil. Los alumnos aprenderán que los Sistemas de Retención Infantil son vitales para cuidar a los más pequeños, conociendo cómo y donde deben instalarse dentro de un vehículo.
Taller III: Riesgos Asociados al Consumo de Alcohol. Gracias a unas gafas que simulan los efectos del alcohol, entenderán cómo funciona el alcohol en nuestro organismo, así como los falsos mitos existentes y su incompatibilidad con la conducción.
Taller IV: Aula de la Seguridad y la Sostenibilidad. En la carpa ‘Aula Formativa’ los asistentes podrán resolver sus dudas sobre seguridad vial y recibir una completa clase sobre los beneficios de una movilidad eficiente.
En horario de tarde las instalaciones del Programa RACE-Toyota ofrecerán información en materia de seguridad vial y movilidad sostenible a los adultos que quieran acercarse a la actividad, pudiendo ser partícipes de los cuatro talleres dedicados al efecto.
Toyota como fabricante de vehículos tiene una clara responsabilidad en el área de la seguridad vial y trabaja para reducir los accidentes de tráfico y sus consecuencias. Una movilidad sostenible y auténtica también requiere una participación activa de los fabricantes en iniciativas como la que RACE y Toyota España están llevando a cabo.
Comentarios