Ford utiliza el «big data» para prevenir accidentes de tráfico en las ciudades

Blanca Silvestre Pedraza
04 de septiembre, 2019
La marca estadounidense ha trabajado en un informe que muestra como las ciudades pueden ser más seguras con ayuda del "big data". Gracias al análisis de datos masivos y las pruebas con vehículos conectados de Ford, se pueden identificar tramos peligrosos y prevenir los accidentes de tráfico en esas zonas urbanas.
Es habitual que los tramos o cruces peligrosos de las ciudades se conozcan después de que tenga lugar una incidencia. Sin embargo, Ford afirma que se pueden prevenir los accidentes de tráfico mediante el «big data». Con esta finalidad, la marca estadounidense ha estado empleando en Europa el análisis de datos masivos y el monitoreo in situ para identificar los «puntos negros» de las ciudades.
El estudio de Ford Mobility ha sido elaborado durante dos años en Londres. Estos informes, que recogen pruebas con vehículos conectados y análisis avanzados de «big data», muestran como las ciudades pueden ser más seguras con algunas simples mejoras.
Te puede interesar: Los Volvo se comunicarán entre sí por tu seguridad
“Utilizar los datos para identificar dónde es más probable que ocurran accidentes relacionados con la seguridad vial es una cosa, probar que el concepto funciona es otra. Lo que hemos hecho ahora es coger el innovador concepto de seguridad vial predictiva y lo hemos llevado un paso más allá conectándolo con expertos en ingeniería civil para entender mejor las razones que provocan los accidentes de tráfico en estos puntos y para hacer sugerencias sobre cómo abordarlas”, ha afirmado Jon Scott, jefe del proyecto City Insights en Ford Mobility Europa.
«City Data Solutions»: un estudio de un año y un millón de kilómetros

1 fotos
Los expertos en movilidad del programa «City Data Solutions» de Ford registraron durante el año pasado un millón de kilómetros de comportamiento de vehículos y conductores en Londres. Entre los eventos de conducción que estudiaron estaban el frenar, la intensidad de ese frenado, e incluso donde se aplicaron las luces de advertencia. Después, Ford comparó esta información con informes de accidentes existentes y construyó un algoritmo para determinar la probabilidad de que ocurrieran incidentes en el futuro.
De extras a equipamiento de serie: ¿qué sistemas de seguridad serán obligatorios en 2022?
Además, Ford ha estado trabajando con la compañía líder en gestión de tráfico de Reino Unido, Traffic Watch UK. El objetivo de ambos es capturar y analizar la actividad de los conductores en los puntos más complicados para la seguridad vial. Con eta información, ambos afirman que serán capaces de identificar qué comportamientos de los usuarios y condiciones de la carretera contribuyen a incrementar los accidentes en esas ubicaciones. Entre las situaciones que han registrado se encuentran:
- Los conductores y los ciclistas se saltan las señales de tráfico
- Algunas señales de tráfico son ilegibles debido a la falta de poda de la vegetación o a la mala orientación de las mismas
- Malas condiciones del asfaltado de las calles, incluyendo problemas con el alcantarillado
- Carriles estrechos que original conflictos entre los usuarios de la carretera
“Probablemente no sea una coincidencia que allí donde los análisis de Ford identificaron frenadas y volantazos violentos, también descubrimos evidencias de infracciones con conductores que se saltan los semáforos y señales de tráfico escondidas”, comenta Amanda Wickens, directora del proyecto en Traffic Watch UK, que ha estado ayudando a Ford en el análisis.
¿Cuáles son las medidas que ayudarían a prevenir accidentes según Ford?
En el futuro, Ford asegura que los vehículos conectados y los análisis en tiempo real podran identificar los riesgos en la carretera en el mismo momento en que ocurran. Hasta entonces, la compañía estadounidense ha dado una serie de sugerencias para mejorar la seguridad y la prevención de accidentes de tráfico, por ejemplo:
- La instalación de cámaras en los semáforos para disuadir a los vehículos de saltarse el semáforo en rojo.
- La poda de la vegetación para asegurar una visibilidad clara de las señales en la carretera.
- Duplicar la altura de la posición de letreros y señales.
- Volver a asfaltar las calzadas.
- Elevar las alcantarillas.
- Revisar los planos de los cruces para adaptarlos a un ancho de carril apropiado en cada caso.
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios