Ford tiene la solución contra los puntos ciegos que provocan accidentes

ACD
14 de noviembre, 2020
Ford acaba de presentar una nueva tecnología diseñada para ayudar a los conductores a evitar los accidentes generados por culpa del punto ciego.
Hace unos días os contábamos que, según la Guardia Civil, muchos conductores habían estado regulando deficientemente sus espejos retrovisores durante toda la vida, algo que incrementaba los puntos ciegos y, consecuentemente, las posibilidades de accidente, sobre todo en adelantamientos.
Ante esto, Ford acaba de presentar una nueva tecnología diseñada para ayudar a los conductores a evitar los accidentes generados por culpa del punto ciego.
Ford Kuga: adiós a los puntos ciegos
Bajo el nombre de “Sistema de Mantenimiento de Carril con Asistencia en el Punto Ciego” y que estrena el nuevo Ford Kuga, esta nueva tecnología monitoriza el punto ciego del conductor para detectar los vehículos que se acercan por detrás, y en caso de prever posibilidad de colisión, moverá ligeramente el volante para así avisar al conductor y evitar una maniobra de cambio de carril peligrosa.
Puede que te interese: Prueba del Ford Kuga PHEV, la chispa que le faltaba
Se trata de la evolución del veterano “Sistema de Detección en el Ángulo Ciego”, que la marca del óvalo lleva ofreciendo desde hace una década y que, mediante una luz de aviso situada en el espejo retrovisor, alertaba a los conductores de la presencia de vehículos en esta zona sin visibilidad.
El nuevo “Sistema de Mantenimiento de Carril con Asistencia en el Punto Ciego” es capaz de ejercer una suave fuerza sobre el volante para evitar que los conductores cambien de carril y acaben, de ese modo, en la trayectoria de otro vehículo de la carretera.
Los sensores de radar de esta tecnología escanean los carriles paralelos para buscar vehículos hasta 28 metros atrás, 20 veces por segundo, mientras que el coche circula a velocidades de entre 65 km/h y 200 km/h. Al mismo tiempo, el sistema “sigue” las marcas de la carretera para detectar la intención de cambiar de carril del coche, y si la tecnología calcula que con esta maniobra podría llegar a chocar contra otro vehículo, interviene automáticamente.
Ford Almussafes fabricará baterías eléctricas a partir de 2021
«Muchos son los conductores que en algún momento se han visto sorprendidos por otro vehículo salido ‘de la nada'», explica Glen Goold, ingeniero jefe de programa de Kuga. «El “Sistema de Mantenimiento de Carril con Asistencia en el Punto Ciego” es como tener un par de ojos extra en la parte de atrás de la cabeza, con lo que ayuda a evitar que un fallo de apreciación de décimas de segundo se convierta en algo mucho más serio».
Comentarios