Noticia

Ford diseña con realidad virtual

Los diseñadores podrán ver diferentes elementos como si estuviesen montados sobre el vehículo.

3 fotos

Ampliar

26 de septiembre, 2017

Ford quiere agilizar el proceso de diseño de sus vehículos. Éste es el fin con el que esta trabajando en la introducción de al realidad virtual en sus estudios de diseño. La tecnología holográfica de Microsoft es la encargada de recrear lo que serán los futuros Ford.

El diseño de los nuevos modelos de Ford ya no se realiza con maquetas de arcilla. Los diseñadores de la firma americana utilizan cascos de realidad virtual y software para la visualización de los elementos del diseño. Así recrean y trabajan sobre un modelo virtual realizando los cambios necesarios en elementos como las rejillas, los retrovisores o el habitáculo en apenas unos  segundos.

La tecnología escogida para realizar estas actividades, en los estudios de Ford en Dearborn, es Microsoft HoloLens. Con esta herramienta es posible ver elementos como si se tratase de partes de vehículos reales. Esto abre la posibilidad de explorar diferentes formas, tamaños y texturas para los vehículos del futuro en minutos u horas en lugar de en semanas o meses  somos de tarda con los modelos realizados en arcilla.

“Es alucinante que podamos combinar lo viejo y lo nuevo, maquetas de arcilla y hologramas, de una manera que nos ahorra tiempo y permite que los diseñadores puedan experimentar y crear nuevas versiones de vehículos aún más inteligentes y elegantes de manera rápida”, asegura Jim Holland, vicepresidente de ingeniería de componentes y sistemas de vehículo de Ford. “Microsoft HoloLens es una herramienta potente para diseñadores en nuestro intento por reimaginar los vehículos y las experiencias de movilidad en estos tiempos en los que todo cambia tan rápido”.

HoloLens utiliza realidad mixta, con la que es posible que los diseñadores vean hologramas sobre fondos de calidad fotográfica a través de unos cascos inalámbricos. Los diseñadores tienen la posibilidad de seleccionar y previsualizar diferentes variaciones del diseño proyectadas sobre un coche real o maquetas de arcilla.

“Puede que aún no seamos capaces de teletransportarnos, pero HoloLens nos permite revisar modelos en 3D a tamaño real con diseñadores e ingenieros de todo el mundo en tiempo real”, asegura Craig Wetzel, gerente de operaciones técnicas de diseño de Ford. “Y tan solo hemos rascado la superficie, así que las posibilidades para el futuro parecen casi ilimitadas. Esto es muy emocionante”.

Visualizar Ford

Los diseñadores podrán ver diferentes elementos como si estuviesen montados sobre el vehículo.

3 fotos

Ampliar

Microsoft HoloLens escanea y realiza un mapa del entorno de un modo extremadamente preciso para poder generar hologramas e imágenes desde el ángulo desde el que se vea el vehículo.  Mientras los diseñadores e ingenieros se mueven alrededor de un vehículo real. Los cascos integran un ordenador con Windows 10, como sistema operativo para el dispositivo holográfico inalámbrico.

Los diseñadores pueden ver imágenes en tres dimensiones de elementos del vehículo como si formasen parte del mismo. De este modo, se hace posible la evaluación y rediseño en un tiempo menor.

“Con HoloLens, podemos ver instantáneamente propuestas virtuales para decidir en qué dirección deberían dirigirse”, declara Michael Smith, gerente de diseño de Ford. “Como diseñador, quieres mostrar además de contar. Eso es mucho más convincente”.

Ford ha adoptado la tecnología holográfica de Microsoft para potenciar la colaboración entre los ingenieros. Un ejemplo, podría ser un espejo retrovisor, un ingeniero y un diseñador podrán evaluar en tiempo real cómo queda y cómo interactúa con el entorno del coche.

Todavía son necesarios días o semanas para evaluar un diseño de rejilla. Pero HoloLens y la adaptación realizada por Ford permitirá a los diseñadores e ingenieros explorar diferentes opciones en pocas horas. También es posible sincronizar los cascos para que diferentes miembros de un equipo puedan ver el diseño de forma simultánea, lo que facilitará el trabajo en equipo. Otra de las posibilidades es grabar notas de voz para otros miembros del equipo que trabajen en otros centros o se encuentren fuera de las instalaciones.

Ford investiga acerca de cómo implantar la tecnología HoloLens en procesos de ingeniería avanzada, ampliando los horizontes de esta tecnología más allá del diseño.

“HoloLens permite a todo un equipo colaborar, compartir y tener ideas de manera conjunta”, comenta Elizabeth Baron, especialista técnica de realidad virtual y visualización avanzada de Ford. “Mezclar maquetas físicas y virtuales resulta emocionante, porque ayuda a nuestros diseñadores e ingenieros a comunicarse de manera efectiva e imaginar cómo será el futuro. Esto permite una gran libertad y eficiencia a la hora de crear o modificar prototipos”.

Comentarios

Aquí está tu coche