Noticia

Ford amplia su gama de motores con el EcoBoost 1.0

Nuevo motor EcoBoost 1.0 de tres cilindros de la marca Ford.
Ampliar

La marca norteamericana presenta su nuevo propulsor de tres cilindros, el más pequeño de la firma, desarrollado en Europa y confirmado para el nuevo Ford B-MAX, vehículo que saldrá a la venta durante 2012 en el Viejo Continente.

Llega a la gama Ford el nuevo motor EcoBoost 1.0, un propulsor de tres cilindros desarrollado en el Centro Técnico de la marca en Dunton, Reino Unido, y que se caracteriza por ofrecer las mismas prestaciones que un cuatro cilindros, pero con un menor consumo y emisiones más bajas, según la compañía.

Para  reducir el  CO2 que llega a la atmósfera, los ingenieros se centraron en mejorar la eficiencia térmica y disminur la fricción de las piezas móviles internas de motor, especialmente durante el proceso de calentamiento, que es cuando el vehículo emite los niveles más altos de contaminación.

El nuevo propulsor ofrece soluciones de bajo consumo como:

-Un cigüeñal desplazado que reduce la fricción.

-Un sistema de refrigeración separado, que permite que el bloque de cilindros se caliente antes que la culata, lo que supone un ahorro de combustible, sobre todo en climas fríos.

-Un colector de escape fundido en la culata que permite que la mecánica gire en una gama de revoluciones más amplias con una relación óptima combustible-aire.

Tecnologías EcoBoost: turbocompresor, inyección directa y doble distribución variable independiente del árbol de levas.

Este propulsor 1.0 tiene una cilindrada parecida al motor de una motocicleta  y, según la firma, contiene el ADN de las futuras mecánicas de la marca.

Este EcoBoost ya ha sido confirmado para el nuevo Ford B-MAX, modelo que sale a la venta en Europa durante 2012, pero también estará destinado  a otros coches pequeños de la compañía. Según Derrick Kuzak, vicepresidente de Desarrollo Global de Productos del Grupo Ford, la empresa ha hecho una inversión muy fuerte en nuevos motores en los últimos cinco años, y hoy en día tiene la gama más moderna de la industria.

Nueva transmisión híbrida

La marca norteamericana comenzará la producción de una nueva transmisión para sus vehículos híbridos a finales de año en la planta Van Dyke de Detroit. Sustituirá a la fabricada en Japón y utilizada en los Ford y Lincoln a la venta en Estados Unidos.

Constará de una transmisión electrónica variable que ofrecerá mejores prestaciones que la actual, según la marca.

Comentarios

Aquí está tu coche